• |
whatsapp-image-2022-07-12-at-11.34.51-am-2.jpeg

Es la consecuencia de la presencia de una deficiencia o limitación en una persona, que al interactuar con las barreras que le impone el entorno social, pueda impedir su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.

-Física: Afecta el control y movimiento del cuerpo, generando alteraciones en el desplazamiento, equilibrio, manipulación, habla y respiración de las personas, limitando su desarrollo personal y social.

-Mental: Deriva de una enfermedad mental y está compuesta por factores bioquímicos y genéticos. Algunos ejemplos son la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, entre otros.

-Intelectual: Disminución de las funciones mentales superiores tales como la inteligencia, el lenguaje y el aprendizaje, entre otras, así como de las funciones motoras. Ejemplo de lo anterior son el síndrome de Down y el autismo.

-Sensorial: Tipo de deficiencia visual, auditiva, o ambas, así como de cualquier otro sentido, y que ocasiona algún problema en la comunicación o el lenguaje.

ALGUNOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • Servicio médico.
  • Desplazamiento en espacios públicos.
  • Educación.
  • Recreación.
  • Trabajo y capacitación.
  • Desarrollo social
  • Igualdad
  • Poder votar.
  • No discriminación
  • Inclusión.