• |

No.

Fecha de Recepción

Detalle Textual de la Solicitud

Tipo de respuesta

Fecha de Respuesta

Respuesta acuse de la solicitud anexo

1

26/01/17

Solicito saber cuántas quejas se han interpuesto en esta Comisión de Derechos Humanos por: desaparición forzada, tortura, tratos crueles inhumanos o degradantes, ejecución arbitraria y desplazamiento. Lo anterior lo requiero        desagregado por autoridad señalada como probable responsable, por la comisión de los hechos violatorios así como por año, a partir del primero de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2016.

Entrega

de la información

10/02/17

pdf pdf  

2

26/01/17

Solicito saber cuántas recomendaciones ha emitido esta Comisión de Derechos Humanos por: desaparición forzada,

tortura y ejecución arbitraria. También solicito saber el estado de cumplimiento de las mismas. Lo anterior lo requiero

desagregado por autoridad señalada como responsable, por la comisión de los hechos violatorios así como por año, a partir de 1994 al 31 de diciembre de 2016.

Entrega

de la información

10/02/17

pdf pdf  

3

26/01/17

Solicito saber cuántas recomendaciones ha emitido esta Comisión de Derechos Humanos por: desaparición forzada,

tortura y ejecución arbitraria. También solicito saber el estado de cumplimiento de las mismas. Lo anterior lo requiero

desagregado por autoridad señalada como responsable, por la comisión de los hechos violatorios así como por año, a partir de 1994 al 31 de diciembre de 2016.

Entrega

de la información

10/02/17

pdf pdf  

4

26/01/17

Por medio de la presente solicito saber desde el año 2016 y 2017; cuantas o cuantos periodistas han solicitado el mecanismo de protección; los oficios que se emitieron con folios, fechas y dependencias.

Señalo domicilio para oir y recibir notificaciones en este mismo domicilio.

Entrega

de la información

31/01/17

pdf pdf  

5

03/02/17

Número de quejas presentadas por negación de Interrupción Legal del Embarazo en el periodo del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2016. Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones

Entrega

de la información

20/02/17

 pdf  pdf  

6

03/02/17

1. ¿Cuenta con Servicio Civil de Carrera?

2. En caso de que la respuesta sea afirmativa, indique cuándo fue creado.

3. ¿El Servicio Civil de Carrera cuenta con normativa vigente? Indique cómo se llama dicho instrumento normativo,

cuándo fue creado, cuál fue su última reforma, en qué consiste, qué procesos regula.

4. Cuánto personal existe en la institución y, de este, cuál es el número total de personas que integran el Servicio Civil de

Carrera.

5. Indique los nombres de los procesos y subprocesos que integran el Servicio Civil de Carrera.

6. ¿Cuenta la institución con programas de formación y capacitación para el personal?

7. Específicamente, ¿cuenta la institución con programas de formación y capacitación para el personal que integra el Servicio Civil de Carrera?

8. En caso de contar con programas de formación y capacitación, señale en qué consisten, cómo se implementan, quiénes participan, quiénes están a cargo del proceso de formación y capacitación, el perfil de especialistas que brindan la capacitación, cuáles actividades se han desarrollado del año 2014 a la fecha, cuáles han sido las temáticas abordadas y el nivel académico de quienes imparten los cursos y/o las sesiones de capacitación.

9. En relación a los Programas de Formación y Capacitación, especifique ¿cuál es su tiempo de duración y cuántas personas han concluido esta formación?

10. ¿Cuenta la institución con un método de evaluación de desempeño? En caso afirmativo, detalle en qué consiste, cómo funciona y quiénes participan en la evaluación.

11. ¿Valora la institución el mérito del personal del Servicio Civil de Carrera?, en caso afirmativo, detalle a través de qué mecanismo realiza tal valoración, cómo funciona y quiénes participan en él.

12. ¿La institución realiza concursos de oposición para ocupar plazas/puestos vacantes?

13. En caso de que la pregunta anterior sea afirmativa, indique cuántos concursos de oposición se han llevado a cabo en la institución a partir de la creación del Servicio Civil de Carrera, cuántos han sido públicos abiertos y cuántos han sido públicos cerrados, cuántas personas se han integrado al Servicio Civil de Carrera mediante cada uno de ellos.

14. En qué fecha se llevó a cabo el más reciente concurso de oposición en la institución por medio del Servicio Civil de carrera, cuántas plazas/puestos se concursaron y cuántas personas fueron seleccionadas para ocupar las plazas/puestos.

15. ¿Cuál es el promedio de calificación obtenida por el personal del Servicio Civil de Carrera en la Evaluación de desempeño en los años 2014, 2015, 2016 y 2017?

16. En lo referente a la profesionalización y capacitación indique, ¿cuál es el promedio de calificaciones obtenido por el personal del Servicio Civil de Carrera en cuanto a evaluación de conocimientos?

17. Señale cuál es el nivel académico con el que cuenta el personal perteneciente al Servicio Civil de Carrera.

18. Indique cuántas mujeres y cuántos hombres pertenecen al Servicio Civil de Carrera de la institución.

19. ¿El programa de profesionalización y capacitación del Servicio Civil de Carrera de la institución cuenta con certificación oficial de reconocimiento de estudios?

Entrega

de la información

21/02/17

pdf pdf  pdf

7

03/02/17

1. ¿Cuenta con Servicio Civil de Carrera?

2. En caso de que la respuesta sea afirmativa, indique cuándo fue creado.

3. ¿El Servicio Civil de Carrera cuenta con normativa vigente? Indique cómo se llama dicho instrumento normativo,

cuándo fue creado, cuál fue su última reforma, en qué consiste, qué procesos regula.

4. Cuánto personal existe en la institución y, de este, cuál es el número total de personas que integran el Servicio Civil de

Carrera.

5. Indique los nombres de los procesos y subprocesos que integran el Servicio Civil de Carrera.

6. ¿Cuenta la institución con programas de formación y capacitación para el personal?

7. Específicamente, ¿cuenta la institución con programas de formación y capacitación para el personal que integra el Servicio Civil de Carrera?

8. En caso de contar con programas de formación y capacitación, señale en qué consisten, cómo se implementan, quiénes participan, quiénes están a cargo del proceso de formación y capacitación, el perfil de especialistas que brindan la capacitación, cuáles actividades se han desarrollado del año 2014 a la fecha, cuáles han sido las temáticas abordadas y el nivel académico de quienes imparten los cursos y/o las sesiones de capacitación.

9. En relación a los Programas de Formación y Capacitación, especifique ¿cuál es su tiempo de duración y cuántas personas han concluido esta formación?

10. ¿Cuenta la institución con un método de evaluación de desempeño? En caso afirmativo, detalle en qué consiste, cómo funciona y quiénes participan en la evaluación.

11. ¿Valora la institución el mérito del personal del Servicio Civil de Carrera?, en caso afirmativo, detalle a través de qué mecanismo realiza tal valoración, cómo funciona y quiénes participan en él.

12. ¿La institución realiza concursos de oposición para ocupar plazas/puestos vacantes?

13. En caso de que la pregunta anterior sea afirmativa, indique cuántos concursos de oposición se han llevado a cabo en la institución a partir de la creación del Servicio Civil de Carrera, cuántos han sido públicos abiertos y cuántos han sido públicos cerrados, cuántas personas se han integrado al Servicio Civil de Carrera mediante cada uno de ellos.

14. En qué fecha se llevó a cabo el más reciente concurso de oposición en la institución por medio del Servicio Civil de carrera, cuántas plazas/puestos se concursaron y cuántas personas fueron seleccionadas para ocupar las plazas/puestos.

15. ¿Cuál es el promedio de calificación obtenida por el personal del Servicio Civil de Carrera en la Evaluación de desempeño en los años 2014, 2015, 2016 y 2017?

16. En lo referente a la profesionalización y capacitación indique, ¿cuál es el promedio de calificaciones obtenido por el personal del Servicio Civil de Carrera en cuanto a evaluación de conocimientos?

17. Señale cuál es el nivel académico con el que cuenta el personal perteneciente al Servicio Civil de Carrera.

18. Indique cuántas mujeres y cuántos hombres pertenecen al Servicio Civil de Carrera de la institución.

19. ¿El programa de profesionalización y capacitación del Servicio Civil de Carrera de la institución cuenta con certificación oficial de reconocimiento de estudios?

Entrega

de la información

21/02/17

pdf pdf pdf

8

03/02/17

1. ¿Cuenta con Servicio Civil de Carrera?

2. En caso de que la respuesta sea afirmativa, indique cuándo fue creado.

3. ¿El Servicio Civil de Carrera cuenta con normativa vigente? Indique cómo se llama dicho instrumento normativo,

cuándo fue creado, cuál fue su última reforma, en qué consiste, qué procesos regula.

4. Cuánto personal existe en la institución y, de este, cuál es el número total de personas que integran el Servicio Civil de

Carrera.

5. Indique los nombres de los procesos y subprocesos que integran el Servicio Civil de Carrera.

6. ¿Cuenta la institución con programas de formación y capacitación para el personal?

7. Específicamente, ¿cuenta la institución con programas de formación y capacitación para el personal que integra el Servicio Civil de Carrera?

8. En caso de contar con programas de formación y capacitación, señale en qué consisten, cómo se implementan, quiénes participan, quiénes están a cargo del proceso de formación y capacitación, el perfil de especialistas que brindan la capacitación, cuáles actividades se han desarrollado del año 2014 a la fecha, cuáles han sido las temáticas abordadas y el nivel académico de quienes imparten los cursos y/o las sesiones de capacitación.

9. En relación a los Programas de Formación y Capacitación, especifique ¿cuál es su tiempo de duración y cuántas personas han concluido esta formación?

10. ¿Cuenta la institución con un método de evaluación de desempeño? En caso afirmativo, detalle en qué consiste, cómo funciona y quiénes participan en la evaluación.

11. ¿Valora la institución el mérito del personal del Servicio Civil de Carrera?, en caso afirmativo, detalle a través de qué mecanismo realiza tal valoración, cómo funciona y quiénes participan en él.

12. ¿La institución realiza concursos de oposición para ocupar plazas/puestos vacantes?

13. En caso de que la pregunta anterior sea afirmativa, indique cuántos concursos de oposición se han llevado a cabo en la institución a partir de la creación del Servicio Civil de Carrera, cuántos han sido públicos abiertos y cuántos han sido públicos cerrados, cuántas personas se han integrado al Servicio Civil de Carrera mediante cada uno de ellos.

14. En qué fecha se llevó a cabo el más reciente concurso de oposición en la institución por medio del Servicio Civil de carrera, cuántas plazas/puestos se concursaron y cuántas personas fueron seleccionadas para ocupar las plazas/puestos.

15. ¿Cuál es el promedio de calificación obtenida por el personal del Servicio Civil de Carrera en la Evaluación de desempeño en los años 2014, 2015, 2016 y 2017?

16. En lo referente a la profesionalización y capacitación indique, ¿cuál es el promedio de calificaciones obtenido por el personal del Servicio Civil de Carrera en cuanto a evaluación de conocimientos?

17. Señale cuál es el nivel académico con el que cuenta el personal perteneciente al Servicio Civil de Carrera.

18. Indique cuántas mujeres y cuántos hombres pertenecen al Servicio Civil de Carrera de la institución.

19. ¿El programa de profesionalización y capacitación del Servicio Civil de Carrera de la institución cuenta con certificación oficial de reconocimiento de estudios?

Entrega

de la información

21/02/17

pdf pdf pdf

9

03/02/17

1. ¿Cuenta con Servicio Civil de Carrera?

2. En caso de que la respuesta sea afirmativa, indique cuándo fue creado.

3. ¿El Servicio Civil de Carrera cuenta con normativa vigente? Indique cómo se llama dicho instrumento normativo,

cuándo fue creado, cuál fue su última reforma, en qué consiste, qué procesos regula.

4. Cuánto personal existe en la institución y, de este, cuál es el número total de personas que integran el Servicio Civil de

Carrera.

5. Indique los nombres de los procesos y subprocesos que integran el Servicio Civil de Carrera.

6. ¿Cuenta la institución con programas de formación y capacitación para el personal?

7. Específicamente, ¿cuenta la institución con programas de formación y capacitación para el personal que integra el Servicio Civil de Carrera?

8. En caso de contar con programas de formación y capacitación, señale en qué consisten, cómo se implementan, quiénes participan, quiénes están a cargo del proceso de formación y capacitación, el perfil de especialistas que brindan la capacitación, cuáles actividades se han desarrollado del año 2014 a la fecha, cuáles han sido las temáticas abordadas y el nivel académico de quienes imparten los cursos y/o las sesiones de capacitación.

9. En relación a los Programas de Formación y Capacitación, especifique ¿cuál es su tiempo de duración y cuántas personas han concluido esta formación?

10. ¿Cuenta la institución con un método de evaluación de desempeño? En caso afirmativo, detalle en qué consiste, cómo funciona y quiénes participan en la evaluación.

11. ¿Valora la institución el mérito del personal del Servicio Civil de Carrera?, en caso afirmativo, detalle a través de qué mecanismo realiza tal valoración, cómo funciona y quiénes participan en él.

12. ¿La institución realiza concursos de oposición para ocupar plazas/puestos vacantes?

13. En caso de que la pregunta anterior sea afirmativa, indique cuántos concursos de oposición se han llevado a cabo en la institución a partir de la creación del Servicio Civil de Carrera, cuántos han sido públicos abiertos y cuántos han sido públicos cerrados, cuántas personas se han integrado al Servicio Civil de Carrera mediante cada uno de ellos.

14. En qué fecha se llevó a cabo el más reciente concurso de oposición en la institución por medio del Servicio Civil de carrera, cuántas plazas/puestos se concursaron y cuántas personas fueron seleccionadas para ocupar las plazas/puestos.

15. ¿Cuál es el promedio de calificación obtenida por el personal del Servicio Civil de Carrera en la Evaluación de desempeño en los años 2014, 2015, 2016 y 2017?

16. En lo referente a la profesionalización y capacitación indique, ¿cuál es el promedio de calificaciones obtenido por el personal del Servicio Civil de Carrera en cuanto a evaluación de conocimientos?

17. Señale cuál es el nivel académico con el que cuenta el personal perteneciente al Servicio Civil de Carrera.

18. Indique cuántas mujeres y cuántos hombres pertenecen al Servicio Civil de Carrera de la institución.

19. ¿El programa de profesionalización y capacitación del Servicio Civil de Carrera de la institución cuenta con certificación oficial de reconocimiento de estudios?

Entrega

de la información

21/02/17

pdf pdf pdf

10

03/02/17

1. ¿Cuenta con Servicio Civil de Carrera?

2. En caso de que la respuesta sea afirmativa, indique cuándo fue creado.

3. ¿El Servicio Civil de Carrera cuenta con normativa vigente? Indique cómo se llama dicho instrumento normativo,

cuándo fue creado, cuál fue su última reforma, en qué consiste, qué procesos regula.

4. Cuánto personal existe en la institución y, de este, cuál es el número total de personas que integran el Servicio Civil de

Carrera.

5. Indique los nombres de los procesos y subprocesos que integran el Servicio Civil de Carrera.

6. ¿Cuenta la institución con programas de formación y capacitación para el personal?

7. Específicamente, ¿cuenta la institución con programas de formación y capacitación para el personal que integra el Servicio Civil de Carrera?

8. En caso de contar con programas de formación y capacitación, señale en qué consisten, cómo se implementan, quiénes participan, quiénes están a cargo del proceso de formación y capacitación, el perfil de especialistas que brindan la capacitación, cuáles actividades se han desarrollado del año 2014 a la fecha, cuáles han sido las temáticas abordadas y el nivel académico de quienes imparten los cursos y/o las sesiones de capacitación.

9. En relación a los Programas de Formación y Capacitación, especifique ¿cuál es su tiempo de duración y cuántas personas han concluido esta formación?

10. ¿Cuenta la institución con un método de evaluación de desempeño? En caso afirmativo, detalle en qué consiste, cómo funciona y quiénes participan en la evaluación.

11. ¿Valora la institución el mérito del personal del Servicio Civil de Carrera?, en caso afirmativo, detalle a través de qué mecanismo realiza tal valoración, cómo funciona y quiénes participan en él.

12. ¿La institución realiza concursos de oposición para ocupar plazas/puestos vacantes?

13. En caso de que la pregunta anterior sea afirmativa, indique cuántos concursos de oposición se han llevado a cabo en la institución a partir de la creación del Servicio Civil de Carrera, cuántos han sido públicos abiertos y cuántos han sido públicos cerrados, cuántas personas se han integrado al Servicio Civil de Carrera mediante cada uno de ellos.

14. En qué fecha se llevó a cabo el más reciente concurso de oposición en la institución por medio del Servicio Civil de carrera, cuántas plazas/puestos se concursaron y cuántas personas fueron seleccionadas para ocupar las plazas/puestos.

15. ¿Cuál es el promedio de calificación obtenida por el personal del Servicio Civil de Carrera en la Evaluación de desempeño en los años 2014, 2015, 2016 y 2017?

16. En lo referente a la profesionalización y capacitación indique, ¿cuál es el promedio de calificaciones obtenido por el personal del Servicio Civil de Carrera en cuanto a evaluación de conocimientos?

17. Señale cuál es el nivel académico con el que cuenta el personal perteneciente al Servicio Civil de Carrera.

18. Indique cuántas mujeres y cuántos hombres pertenecen al Servicio Civil de Carrera de la institución.

19. ¿El programa de profesionalización y capacitación del Servicio Civil de Carrera de la institución cuenta con certificación oficial de reconocimiento de estudios?

Entrega

de la información

21/02/17

pdf pdf  pdf

11

23/02/17

Solicito la información relacionada con:

Los ingresos totales, de los ejercicios fiscales del período comprendido entre los años 2012 a 2016, por concepto de

aportación del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, Ingresos Propios y Otros. Identificando de ser posible en cada uno de ellos, los que son regulares y los extraordinarios.

Asimismo, los ingresos propios autogenerados totales, de ser posible identificar o separar aquellos que se derivan de los servicios que prestan, de aquellos que se derivan de proyectos específicos por los servicios que presten a empresas u otros sectores.

Por último, de los ejercicios fiscales del período comprendido entre los años 2012 a 2016, el Gasto total de operación con el nivel de desagregación más amplio disponible, de acuerdo al clasificador por objeto del gasto emitido por CONAC.

Entrega

de la información

09/03/17

pdf pdf zip

12

23/02/17

Solicito la información de este Organismo relacionada con:

1 El estado de origen y aplicación de fondos o su equivalente, del 1 de enero al 31 de diciembre de los ejercicios fiscales del período comprendido entre los años 2012 a 2016

2 Las notas a los estados de origen y aplicación de fondos o su equivalente, del 1 de enero al 31 de diciembre de los

ejercicios fiscales del período comprendido entre los años 2012 a 2016

3 Cuenta pública o su equivalente, de los ejercicios fiscales del período comprendido entre los años 2012 a 2016

4 Auditoria Externa a la Cuenta pública o su equivalente, de los ejercicios fiscales del período comprendido entre los años 2012 a 2016

5 Informe de actividades ejercicios fiscales del período comprendido entre los años 2012 a 2016

6 Estado de ingresos y egresos o su equivalente, el 1 de enero al 31 de diciembre de los ejercicios fiscales del período comprendido entre los años 2012 a 2016

7 Por último, de los ejercicios fiscales del período comprendido entre los años 2012 a 2016, el Gasto total de acuerdo al clasificador por objeto del gasto emitido por CONAC.

Mando información en archivo adjunto por si se perdiera el orden en la solicitud original

Entrega

de la información

09/03/17

pdf pdf zip

13

27/02/17

Cuantas recomendaciónes han emitido de 2011 a la fecha señalado a que autoridad y si esta acepto la recomendacion o no ?

Entrega

de la información

03/03/17

pdf pdf  

14

03/03/17

“Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa.

Presente.

A través de este medio me dispongo a hacer una solicitud de información sobre las recomendaciones o documentos emitidos en materia de protección a Personas Internamente Desplazadas por la violencia en Sinaloa.

Dicha información servirá y será incorporada a la tesis, que actualmente me encuentro desarrollando, titulada “El cambio en los satisfactores de necesidades en las Personas Internamente Desplazadas por violencia en Sinaloa”. La culminación de la misma servirá para titularme como Maestra en Estudios Urbanos por el Colegio de México.

También me gustaría solicitar una cita con la Comisión para platicar sobre cómo ha sido el proceso de lucha en pro de la protección a desplazados.

Agradezco de antemano su atención y envío un cordial saludo, ****”

 

Entrega

de la información

17/03/17

pdf pdf  

15

09/03/17

A quien corresponda,

Saludos cordiales, mi nombre es ****, y soy maestrante de política criminal de ****, así mismo en virtud de mi investigación estoy realizando una estancia de investigación en la Universidad ****, dentro del centro de investigaciones que he sido asignado ha sido el Centro en Teoría, Genero y Sexualidad (ADHUC), y en virtud de ello estoy recopilando información sobre ONG's que trabajen temas relacionados con el colectivo LGBTQ en México, esto a efecto de realizar una publicación digital (lo que no se descarta de realizar una publicación escrita) con un listado de organizaciones que trabajen estos temas en América Latina, por ende, me he atrevido a solicitar de su amable apoyo directamente, a efecto de si es factible me pudieren brindar información acerca de organizaciones que trabajen de estos temas en el Estado en donde se encuentra la comisión a su cargo, a efecto de poder contactar directamente con ellos y saber si les agradaría formar parte de dicha publicación.

 Agradeciendo de antemano el apoyo que me puedan brindar, quedo de ustedes.

Atentamente

****

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

16

15/03/17

Solicito saber si esta Comisión ha emitido medidas cautelares a favor de personas o grupos de personas por alguna situación de desplazamiento forzado interno en México de 2006 a la fecha.

Si la respuesta es afirmativa, a qué autoridad se dirigió la solicitud, qué medidas se solicitaron. Qué estado de

cumplimiento guardan esas medidas. En qué año se dictaron estas medidas.

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

17

15/03/17

Solicito me informe en los casos en donde esta Comisión ha emitido medidas cautelares a favor de personas o grupos de personas por alguna situación de desplazamiento forzado interno en México, cuáles han sido las causas de ese desplazamiento. La información la requiero de 2006 a la fecha desagregada por año.

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

18

15/03/17

Solicito me informe en los casos en donde esta Comisión ha emitido medidas cautelares a favor de personas o grupos de personas por alguna situación de desplazamiento forzado interno en México, cuáles han sido las causas de ese desplazamiento. La información la requiero de 2006 a la fecha desagregada por año.

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

19

15/03/17

Solicito me informe en los casos en donde esta Comisión ha emitido medidas cautelares a favor de personas o grupos de personas por alguna situación de desplazamiento forzado interno en México, cuáles han sido las causas de ese desplazamiento. La información la requiero de 2006 a la fecha desagregada por año.

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

20

15/03/17

Solicito me informe en los casos en donde esta Comisión ha emitido medidas cautelares a favor de personas o grupos de personas por alguna situación de desplazamiento forzado interno en México, cuáles han sido las causas de ese desplazamiento. La información la requiero de 2006 a la fecha desagregada por año.

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

21

15/03/17

Solicito saber si esta Comisión ha emitido medidas cautelares y/o medidas precautorias a favor de personas o grupos de personas que hayan sufrido algún delito, violación a derechos humanos o se encuentren en riesgo y que como consecuencia de ello, se hayan visto obligadas a abandonar su lugar de residencia habitual del 2006 a la fecha.

De ser afirmativa la respuesta, indique en qué estado y municipio se encontraba la residencia habitual de las víctimas.

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

22

17/03/17

Solicito me informe en los casos en donde esta Comisión ha emitido medidas cautelares a favor de personas o grupos de personas por alguna situación de desplazamiento forzado interno en México, cuáles han sido las causas de ese desplazamiento. La información la requiero de 2006 a la fecha desagregada por año.

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

23

17/03/17

17 de Marzo de 2017

Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH)

Presente.

Por este conducto y en referencia al Instituto de Investigaciones de Derechos Humanos de Sinaloa creado en el año 2010 solicito copias de la siguiente información:

  • La constancia y/o cedula que lo acredite como programa académico ante la SEP
  • Los programas académicos que se cubrieron así como el nombre de la maestría (maestrías que se impartieron).
  • El número total de alumnos y los montos pagados (colegiaturas) por semestre o por año para poder cursar el programa académico.
  • El patrimonio total desglosado de bienes materiales y pecuniarios con los que contaba o cuenta el Instituto así como el destino de estos bienes.
  • La dirección y edificio físico donde se encontraban las instalaciones de dicho Instituto.
  • Los nombres y jerarquías y organigrama de los coordinadores del Instituto así como sus funciones y responsabilidades.
  • Los contratos de todos los académicos y administrativos que impartieron cátedra en el Instituto
  • El Estado legal en que se encuentra el instituto (operando, suspendido, dado de baja y desde que año etc.)
  • El monto total de recursos económicos del que fue dotado el instituto incluyendo colegiaturas, donaciones, comodatos, etc.
  • Los palanes y programas actuales para el funcionamiento de este Instituto.
  • Extracto (3hojas) de los trabajos de investigación en materia de derechos humanos que produjo este Instituto.

Quedo de Ud.

Atentamente

****

Se solicitó prórroga para responder

 

 pdf  pdf  

24

21/03/17

Solicito se me informe las acciones que está llevando a cabo está Comisión Federal de Protección Contra Riesgos

Sanitarios en relación al caso de los 23 niños que murieron en la clínica hospital regional #1 del IMSS en Sinaloa como consecuencia de la bacteria Kebsiella y Escherichia Coli, asunto este por el cual los padres afectados presentaron una demanda ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa, misma que fue atraída por la Procuraduría General de la República.

Así mismo en caso de existir alguna resolución solicito se me envié la misma en formato PDF.

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

25

21/03/17

Solicito se me informe las acciones que se está llevando a cabo por esta Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios en relación al caso de los 23 niños que murieron en el hospital regional número 1 del IMSS en Culiacán, Sinaloa como consecuencia de la bacteria Klebsiella, asunto por el cual los padres afectados presentaron una demanda ante la PGR del estado de Sinaloa misma que fue atraída por la Procuraduría General de la Republica.

En caso de existir alguna resolución solicito se me envié la misma en formato pdf.

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

 

26

 

21/03/17

solicito se me informe las acciones que esta llevando a cabo esta comisión... en relacion al caso de los 23 niños que

fallecieron en la clínica hospital regional numero uno del IMSS en Sinaloa, como consecuencia de la bacteria, asunto este por el cual los padres afectados presentaron una demanda ante la procuraduria general de justicia del estado de Sinaloa, misma que fue traída por la procuraduria general de la república. A si mismo solicito en caso de existir alguna resolución solicito se me envie la misma en formato PDF.

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

27

22/03/17

Hola que tal!

Por medio del presente, quisiera saber si es de su conocimiento la existencia de organizaciones de la sociedad civil que trabajen con el tema de trata de personas en el estado de Sinaloa. La información que le solicito de la manera mas atenta, es para continuar el trabajo de investigación que estamos realizando desde la Universidad ****, que aborda el tema desde las perspectivas de las ONG´s que han dado acompñamiento a las víctimas de trata en México. 

Si fuera de su conocimiento la existencia de una de estas organizaciones, agradecería pudiera facilitarnos el contacto con éstas. 

Le agradezco de antemano su colaboración y quedo pendiente de su respuesta. Además, si tuviera alguna duda, estoy a su dispocisión de resolverlas. 

Saludos cordiales. 

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

28

27/03/17

1. ¿Cuál es el objetivo del Servicio Profesional de Carrera y cuáles son sus principios rectores?

2. ¿Cuántos y cuáles cargos y puestos pertenecientes al Servicio Profesional están ocupados y cuántos y cuáles están vacantes?

3. ¿Qué cantidad y/o porcentaje del presupuesto anual otorgado a su favor es destinado a la implementación del Servicio Profesional de Carrera? De dicho porcentaje, ¿Cuánto es destinado para Capacitación y Formación del personal?, y ¿Cuánto porcentaje es destinado para el otorgamiento de becas?

4. ¿Cuándo fue implementado el Servicio Profesional de Carrera y cuántos años se ha dejado de implementar?

5. ¿Qué área administrativa es la encargada de la implementación del Servicio Profesional de Carrera?

6. ¿El Servicio Profesional de Carrera cuenta con Institutos, Escuelas o alguna otra área académica donde sea

implementado?

7. ¿Cuántos de los cargos y puestos del Servicio Profesional de Carrera tienen naturaleza de trabajadores de confianza y cuántos tienen naturaleza de trabajadores de base?

Entrega

de la información

 

 

 

 

 

 pdf  pdf  

29

27/03/17

¿Qué campañas realizan para promover el bienestar de la población, respetando sus derechos humanos?

Entrega

de la información

 

 

 pdf  pdf  

30

28/03/17

BUENOS DIAS, ESTOY REALIZANDO TESIS EN TORNO A DERECHOS HUMANOS, ESTO CON LA FINALIDAD DE OBTENER GRADO DE MAESTRA; ESTOY CONSULTANDO DATOS DE LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS A NIVEL NACIONAL. POR LO QUE CONSULTANDO LA PAGINA DE LA CEDH SINALOA, SOLO ENCONTRE INFORMES ANUALES DE 2008 A 2015, POR LO QUE SOLICITO ME PUEDAN PROPORCIONAR INFORMACION DEL AÑO 2016, EN RELACION AL NUMERO DE QUEJAS ATENDIDAS, ASÍ COMO LA AUTORIDAD FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL CON MAYOR INCIDENCIA EN VIOLACION A DERECHOS HUMANOS.  

AGRADEZCO DE ANTEMANO LA ATENCI{ON QUE SIRVAN DAR A LA PRESENTE.

ATTE. **** 

Entrega

de la información

 

 pdf  pdf  

31

29/03/17

Con fundamento en la ley federal de transparencia y acceso a la información publica, solicito que se me informe las acciones que está llevando a cabo está Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios en relación al caso de los 23 niños que murieron en la clínica hospital regional #1 del IMSS en Sinaloa como consecuencia de la bacteria Kebsiella y Escherichia Coli, asunto este por el cual los padres afectados presentaron una demanda ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa, misma que fue atraída por la Procuraduría General de la República.

Entrega

de la información

 

 

 

 pdf  pdf  
32 03/04/17

17 de Marzo de 2017

Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH)

Presente.

Por este conducto y en referencia al Instituto de Investigaciones de Derechos Humanos de Sinaloa creado en el año 2010 solicito copias de la siguiente información:

  • La constancia y/o cedula que lo acredite como programa académico ante la SEP
  • Los programas académicos que se cubrieron así como el nombre de la maestría (maestrías que se impartieron).
  • El número total de alumnos y los montos pagados (colegiaturas) por semestre o por año para poder cursar el programa académico.
  • El patrimonio total desglosado de bienes materiales y pecuniarios con los que contaba o cuenta el Instituto así como el destino de estos bienes.
  • La dirección y edificio físico donde se encontraban las instalaciones de dicho Instituto.
  • Los nombres y jerarquías y organigrama de los coordinadores del Instituto así como sus funciones y responsabilidades.
  • Los contratos de todos los académicos y administrativos que impartieron cátedra en el Instituto
  • El Estado legal en que se encuentra el instituto (operando, suspendido, dado de baja y desde que año etc.)
  • El monto total de recursos económicos del que fue dotado el instituto incluyendo colegiaturas, donaciones, comodatos, etc.
  • Los palanes y programas actuales para el funcionamiento de este Instituto.
  • Extracto (3hojas) de los trabajos de investigación en materia de derechos humanos que produjo este Instituto.

Quedo de Ud.

Atentamente

Ing. ****
Entrega
de la información
10/04/17 pdf pdf  
33 22/04/17 Quejas presentadas por personas lesbianas, gays / homosexuales, bisexuales, transexuales y travestis u otras minorías sexuales, o por hechos presuntamente violatorios de los derechos humanos de las mismas, desde la fundación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos hasta 2016 por año y autoridades señaladas como responsables de dichas violaciones. Se solicitó prórroga 09/05/17, posterior-mente se entregó la información con la cual se contaba 16/05/17 pdf pdf  
34 22/04/17 Quejas presentadas por personas lesbianas, gays / homosexuales, bisexuales, transexuales y travestis u otras minorías sexuales, o por hechos presuntamente violatorios de los derechos humanos de las mismas, desde la fundación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado hasta 2016 por año y autoridades señaladas como responsables de dichas violaciones. Se solicitó prórroga 09/05/17, posterior-mente se entregó la información con la cual se contaba 16/05/17 pdf pdf  
35 22/04/17 Quejas presentadas por personas lesbianas, gays / homosexuales, bisexuales, transexuales y travestis u otras minorías sexuales, o por hechos presuntamente violatorios de los derechos humanos de las mismas, desde la fundación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos hasta 2016 según sexo del quejoso, por año y ámbito(s) / derechos humanos presuntamente violados. Se solicitó prórroga 09/05/17, posterior-mente se entregó la información con la cual se contaba 16/05/17 pdf pdf  
36 22/04/17 Quejas presentadas por personas que padecen VIH o SIDA desde la fundación de la Comisión de DH del Estado de
Sinaloa hasta 2016 según el sexo del quejoso, por año y autoridad presuntamente violatoria de los derechos humanos.
Se solicitó prórroga 09/05/17, posterior-mente se entregó la información con la cual se contaba 16/05/17 pdf pdf  
37 22/04/17 Número de quejas presentadas por detención arbitraria y otras privaciones de libertad por parte de servidores
públicos, indicando la autoridad responsable de la violación, así como 1) grupo de edad o edad de la víctima; 2) sexo de la víctima; 3) orientación sexual de la víctima; 4) municipio o colonia de los hecho; desde el año de fundación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos hasta 2016 incluido.
Se solicitó prórroga 09/05/17, posterior-mente se entregó la información 16/05/17 pdf pdf  
38 03/05/17 Solicito saber cuántas quejas se han interpuesto en esta Comisión de Derechos Humanos por: desaparición forzada, tortura, tratos crueles inhumanos o degradantes, ejecución arbitraria y desplazamiento. Lo anterior lo requiero desagregado por autoridad señalada como probable responsable, por la comisión de los hechos violatorios así como por año, a partir del 1 de enero de 1994 al 31 de diciembre de 2016. Se solicitó prórroga 17/05/17.
Se respondió al correo electrónico del solicitante con fecha 24/05/17
26/05/17 pdf pdf  
39 08/05/17 Quejas presentadas por personas lesbianas, gays / homosexuales, bisexuales, transexuales y travestis u otras minorías sexuales, o por hechos presuntamente violatorios de los derechos humanos de las mismas, desde la fundación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado hasta 2016 por año y autoridades señaladas como responsables de dichas violaciones. Esta misma solicitud se realizó a través de la plataforma estatal, no obstante, desde el 22 de abril de 2017, el sistema se quedó bloqueado y aparece la fecha del paso siguiente al registro. Entrega de la información.Y se respondió al correo electrónico del solicitante 23/05/17 26/05/17 pdf pdf  
40 08/05/17 Quejas presentadas por personas lesbianas, gays / homosexuales, bisexuales, transexuales y travestis u otras minorías sexuales, o por hechos presuntamente violatorios de los derechos humanos de las mismas, desde la fundación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado hasta 2016 por año y autoridades señaladas como responsables de dichas violaciones. Esta misma solicitud se realizó a través de la plataforma estatal, no obstante, desde el 22 de abril de 2017, el sistema se quedó bloqueado y aparece la fecha del paso siguiente al registro. Entrega de la información. Y se respon- dió al correo electrónico del solicitante 23/05/17 26/05/17 pdf pdf  
41 08/05/17 Quejas presentadas por personas lesbianas, gays / homosexuales, bisexuales, transexuales y travestis u otras minorías sexuales, o por hechos presuntamente violatorios de los derechos humanos de las mismas, desde la fundación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de hasta 2016 según sexo del quejoso, por año y ámbito(s) / derechos humanos presuntamente violados. Esta misma solicitud se realizó por medio de la plataforma estatal antigua el 22 de abril de 2017, no obstante, el sistema se bloqueó y no aparece la fecha del paso siguiente al registro de la misma. Entrega de la información. Y se respondió al correo electrónico del solicitante 23/05/17 26/05/17 pdf pdf  
42 08/05/17 Quejas presentadas por personas que padecen VIH o SIDA desde la fundación de la Comisión de DH del Estado de Sinaloa hasta 2016 según el sexo del quejoso, por año y autoridad presuntamente violatoria de los derechos humanos. Entrega de la información. Y se respondió al correo electrónico del solicitante 23/05/17 26/05/17 pdf pdf  
43 08/05/17 Número de quejas presentadas por detención arbitraria y otras privaciones de libertad por parte de servidores públicos, indicando la autoridad responsable de la violación, así como 1) grupo de edad o edad de la víctima; 2) sexo de la víctima; 3) orientación sexual de la víctima; 4) municipio o colonia de los hecho; desde el año de fundación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos hasta 2016 incluido. Entrega de la información. Y se respondió al correo electrónico del solicitante 23/05/17 26/05/17 pdf pdf  
44 08/05/17 Solicito copia de la versión pública de todas las recomendaciones emitidas desde el mes de junio de 2016 a la fecha Entrega
de la información
12/05/17 pdf pdf  
45 18/05/17 Entregar cualquier documento físico o electrónico donde se pueda consultar la nómina de la Comisión Estatal de los derechos Humanos de los meses de enero a mayo de 2017. Entrega
de la información
05/06/17 pdf pdf  
46 22/05/17 • Informe General sobre denuncias de actos de corrupción de servidores públicos (Policía Municipal) en la ciudad de Culiacán.
• Informe General sobre recomendaciones realizadas por estos actos de corrupción a la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán,
• Estadística de 2010 a la fecha sobre tipo de Denuncias.
Entrega
de la información
07/06/17 pdf pdf  
47 28/05/17 DESEO CONOCER CUÁNTAS PERSONAS DESPLAZADAS POR LA VIOLENCIA CONTABILIZA ESTA COMISIÓN; DE QUÉ LUGARES HAN SIDO EXPULSADAS Y HACIA DÓNDE SE HAN ASENTADO TRAS LOS HECHOS QUE SUSCITARON SU EXPULSIÓN; SI ES POSIBLE, DESAGREGAR LA INFORMACIÓN POR GÉNERO, EDAD Y MUNICIPIOS, DEL SEXENIO PASADO (2010) A LA FEHCA. EN QUÉ CONDICIONES SE ENCUENTRAN LAS PERSONAS DESPLAZADAS, SI HAN PODIDO RESTABLECER SU ESTILO DE VIDA O PODIDO RETORNAR A SUS COMUNIDADES. CONOCER LA METODOLOGÍA UTILIZADA PAR LA OBTENCIÓN DE ESTOS DATOS. DE ANTEMANO, GRACIAS Entrega
de la información
12/06/17 pdf pdf  
48 08/06/17 Quiero me informen porque corrieron de forma masiva a 19 trabajadores de la ****, y siendo uno de esos trabajadores el C. **** que es una persona con trastorno autista pero excelente trabajador a quien corrieron sin darle ningun documento y lo peor la ley marca que a ese tipo de personas se les debe de dar otro trato y de querer correrlo tendrian que haber llamado a un supervisor y hacer una serie de cosas que violaron las autoridades de la ****. Remitido
a la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
13/06/17 pdf pdf  
49 08/06/17 Quiero me informen porque corrieron de forma masiva a 19 trabajadores de la ****, y siendo uno de esos trabajadores el C. **** que es una persona con trastorno autista pero excelente trabajador a quien corrieron sin darle ningun documento y lo peor la ley marca que a ese tipo de personas se les debe de dar otro trato y de querer correrlo tendrian que haber llamado a un supervisor y hacer una serie de cosas que violaron las autoridades de la ****. Remitido
a la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
13/06/17 pdf pdf  
50 08/06/17 Quiero me informen porque corrieron de forma masiva a 19 trabajadores de la ****, y siendo uno de esos trabajadores el C. **** que es una persona con trastorno autista pero excelente trabajador a quien corrieron sin darle ningun documento y lo peor la ley marca que a ese tipo de personas se les debe de dar otro trato y de querer correrlo tendrian que haber llamado a un supervisor y hacer una serie de cosas que violaron las autoridades de la ****. Remitido
a la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
13/06/17 pdf pdf  
51 08/06/17 Quiero me informen porque corrieron de forma masiva a 19 trabajadores de la ****, y siendo uno de esos trabajadores el C. **** que es una persona con trastorno autista pero excelente trabajador a quien corrieron sin darle ningun documento y lo peor la ley marca que a ese tipo de personas se les debe de dar otro trato y de querer correrlo tendrian que haber llamado a un supervisor y hacer una serie de cosas que violaron las autoridades de la ****. Remitido
a la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
13/06/17 pdf pdf  
52 08/06/17 Quiero me informen porque corrieron de forma masiva a 19 trabajadores de la ****, y siendo uno de esos trabajadores el C. **** que es una persona con trastorno autista pero excelente trabajador a quien corrieron sin darle ningun documento y lo peor la ley marca que a ese tipo de personas se les debe de dar otro trato y de querer correrlo tendrian que haber llamado a un supervisor y hacer una serie de cosas que violaron las autoridades de la ****. Remitido
a la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
13/06/17 pdf pdf  
53 08/06/17 Quiero me informen porque corrieron de forma masiva a 19 trabajadores de la ****, y siendo uno de esos trabajadores el C. **** que es una persona con trastorno autista pero excelente trabajador a quien corrieron sin darle ningun documento y lo peor la ley marca que a ese tipo de personas se les debe de dar otro trato y de querer correrlo tendrian que haber llamado a un supervisor y hacer una serie de cosas que violaron las autoridades de la ****. Remitido
a la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
13/06/17 pdf pdf  
54 08/06/17 Quiero me informen porque corrieron de forma masiva a 19 trabajadores de la ****, y siendo uno de esos trabajadores el C. **** que es una persona con trastorno autista pero excelente trabajador a quien corrieron sin darle ningun documento y lo peor la ley marca que a ese tipo de personas se les debe de dar otro trato y de querer correrlo tendrian que haber llamado a un supervisor y hacer una serie de cosas que violaron las autoridades de la ****. Remitido
a la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
13/06/17 pdf pdf  
55 08/06/17 Quiero me informen porque corrieron de forma masiva a 19 trabajadores de la ****, y siendo uno de esos trabajadores el C. **** que es una persona con trastorno autista pero excelente trabajador a quien corrieron sin darle ningun documento y lo peor la ley marca que a ese tipo de personas se les debe de dar otro trato y de querer correrlo tendrian que haber llamado a un supervisor y hacer una serie de cosas que violaron las autoridades de la ****. Remitido
a la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
13/06/17 pdf pdf  
56 08/06/17 Quiero me informen porque corrieron de forma masiva a 19 trabajadores de la ****, y siendo uno de esos trabajadores el C. **** que es una persona con trastorno autista pero excelente trabajador a quien corrieron sin darle ningun documento y lo peor la ley marca que a ese tipo de personas se les debe de dar otro trato y de querer correrlo tendrian que haber llamado a un supervisor y hacer una serie de cosas que violaron las autoridades de la ****. Remitido
a la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
13/06/17 pdf pdf  
57 12/06/17 La CEDH del Estado de Sinaloa, ¿cuenta en su plantilla de personal con empleadas y/o empleados que estén afiliados a un sindicato del Gobierno del Estado? ¿O la propia CEDH cuenta con un sindicato propio?; o en su defecto, ¿toda la plantilla de personal de la CEDH son empleadas y/o empleados de confianza? Entrega de la Información 14/06/17 pdf pdf  
58 13/06/17 -he de agradecer me informe el número de quejas recibidas en contra de elementos policiales o militares, que se han interpuesto durante el periodo comprendido del 13 de junio de 2015 al 13 de junio de 2016, con motivo de violaciones a derechos humanos, únicamente en los municipios de Culiacán, Badiraguato y Navolato.
-asimismo, el número de recomendaciones que se emitieron con motivo de ésas quejas, en el periodo señalado.
-por otro lado me informe, el número de quejas recibidas en contra de elementos policiales o militares, que se han
interpuesto durante el periodo comprendido del 13 de junio de 2016 al 13 de junio de 2017, con motivo de violaciones a derechos humanos, únicamente en los municipios de Culiacán, Badiraguato y Navolato.
-asimismo, el número de recomendaciones que se emitieron con motivo de ésas quejas, en el periodo señalado. gracias.
Entrega de la Información 27/06/17 pdf pdf  
59 13/06/17 -he de agradecer me informe el número de quejas recibidas en contra de elementos policiales o militares, que se han interpuesto durante el periodo comprendido del 13 de junio de 2015 al 13 de junio de 2016, con motivo de violaciones a derechos humanos, únicamente en los municipios de Culiacán, Badiraguato y Navolato.
-asimismo, el número de recomendaciones que se emitieron con motivo de ésas quejas, en el periodo señalado.
-por otro lado me informe, el número de quejas recibidas en contra de elementos policiales o militares, que se han
interpuesto durante el periodo comprendido del 13 de junio de 2016 al 13 de junio de 2017, con motivo de violaciones a derechos humanos, únicamente en los municipios de Culiacán, Badiraguato y Navolato.
-asimismo, el número de recomendaciones que se emitieron con motivo de ésas quejas, en el periodo señalado. gracias.
Entrega de la Información 27/06/17 pdf pdf  
60 13/06/17 -he de agradecer me informe el número de quejas recibidas en contra de elementos policiales o militares, que se han interpuesto durante el periodo comprendido del 13 de junio de 2015 al 13 de junio de 2016, con motivo de violaciones a derechos humanos, únicamente en los municipios de Culiacán, Badiraguato y Navolato.
-asimismo, el número de recomendaciones que se emitieron con motivo de ésas quejas, en el periodo señalado.
-por otro lado me informe, el número de quejas recibidas en contra de elementos policiales o militares, que se han
interpuesto durante el periodo comprendido del 13 de junio de 2016 al 13 de junio de 2017, con motivo de violaciones a derechos humanos, únicamente en los municipios de Culiacán, Badiraguato y Navolato.
-asimismo, el número de recomendaciones que se emitieron con motivo de ésas quejas, en el periodo señalado. gracias.
Entrega de la Información 27/06/17 pdf pdf  
61 13/06/17 -He de agradecer me informe el número de quejas recibidas en contra de elementos policiales o militares, que se han interpuesto durante el periodo comprendido del 13 de junio de 2015 al 13 de junio de 2016, con motivo de violaciones a derechos humanos, ocurridas únicamente en los municipios de Culiacán, Badiraguato y Navolato.
-Asimismo, el número de recomendaciones que se emitieron con motivo de ésas quejas, en el periodo antes señalado.
-Por otro lado me informe, el número de quejas recibidas en contra de elementos policiales o militares, que se han
interpuesto durante el periodo comprendido del 13 de junio de 2016 al 13 de junio de 2017, con motivo de violaciones a derechos humanos, ocurridas únicamente en los municipios de Culiacán, Badiraguato y Navolato.
-Asimismo, el número de recomendaciones que se emitieron con motivo de ésas quejas, en el periodo antes señalado. gracias.
Entrega de la Información 27/06/17 pdf pdf  
62 13/06/17 -He de agradecer me informe el número de quejas recibidas en contra de elementos policiales o militares, que se han interpuesto durante el periodo comprendido del 13 de junio de 2015 al 13 de junio de 2016, con motivo de violaciones a derechos humanos, ocurridas únicamente en los municipios de Culiacán, Badiraguato y Navolato.
-Asimismo, el número de recomendaciones que se emitieron con motivo de ésas quejas, en el periodo antes señalado.
-Por otro lado me informe, el número de quejas recibidas en contra de elementos policiales o militares, que se han
interpuesto durante el periodo comprendido del 13 de junio de 2016 al 13 de junio de 2017, con motivo de violaciones a derechos humanos, ocurridas únicamente en los municipios de Culiacán, Badiraguato y Navolato.
-Asimismo, el número de recomendaciones que se emitieron con motivo de ésas quejas, en el periodo antes señalado. gracias.
Entrega de la Información 27/06/17 pdf pdf  
63 23/06/17 Estoy realizando una investigación acerca de las Comisiones, solicito su informe anual de actividades de 2016, así como el numero de recomendaciones que emitió ese año.

Entrega
de la Información

05/07/17 pdf pdf  
64 23/06/17 Estoy realizando una investigación acerca de las Comisiones, solicito su informe anual de actividades de 2016, así como el numero de recomendaciones que emitió ese año.

Entrega
de la Información

05/07/17 pdf pdf  
65 28/06/17

1. Favor de proporcionar la siguiente información a partir del año 2013, desglosada por año, sexo y ed27/06/17ad desglosada en deciles (de 60 a 70 años, de 71 a 70 años y de 80 años y más):
Número de asuntos y sus tipos planteados por personas mayores (60 años o más) y asunto por el que se abrió un expediente de queja o se orientó a la persona, y de si se calificó como violación a los derechos humanos o no).
Número de canalizaciones de asuntos presentados por personas mayores (60 años o más) y ante qué autoridades se canalizaron.
Número de expedientes de queja abiertos donde la presunta víctima es una persona mayor (60 años o más), desglosadas por calificación del tipo de violación.
Número de expedientes de queja cerrados y motivos del cierre de las mismas.
Número de expedientes de queja abiertos de oficio por año donde la presunta víctima fue una persona mayor (60 años o más), desglosados por presunto tipo de violación.
Numero de soluciones amistosas tramitadas por año donde la presunta víctima fue una persona mayor (60 años o más) y presunto tipo de violación y estatus de las mismas.
Número de recomendaciones emitidas donde la presunta víctima fue una persona mayor (60 años o más) desglosadas por tipo de violación, autoridad responsable y estatus de las mismas.
Número de quejas recibidas y remitidas a la CNDH, donde la víctima es una persona mayor (60 o más) desglosadas por presunto tipo de violación
Número de gestiones realizadas por la Comisión relacionadas con Personas Mayores (60 años o más) desglosada por tipo de gestión.
2. ¿Cuenta la Comisión con un protocolo de atención a Personas Mayores? En caso de que así sea, favor de proporcionar versión electrónica del mismo.

Entrega
de la Información

12/07/17 pdf pdf  
66 28/06/17 Solicito todas las quejas, recomendaciones, boletines de prensa, entre otros documentos que existas derivados de hechos suscitados en las distintas prisiones del estado. En caso de existir una recomendación, solicito el expediente completo. Del año 2000 a la fecha.

Entrega
de la Información

12/07/17 pdf pdf  
67 29/06/17 Número de quejas presentadas por negación de Interrupción Legal del Embarazo en el periodo del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2016. Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

Entrega
de la Información

13/07/17 pdf pdf  

68

07/07/17

Para cada uno de los Centros de Reclusión de la entidad, solicitamos la siguiente información desglosada por centro:

1. Número de personas privadas de la libertad que cuente con alguna de las siguientes discapacidades: intelectual,

psicosocial, motriz, sensorial.

2. Desglosar esta información por sexo, rango de edad, situación jurídica y tipo de delito.

Remitido a la Dirección de Prevención y Reinserción Social

12/07/17

pdf pdf  

69

07/07/17

De la población LGBTTTI (Lésbico, Gay, Transexual Transgénero, Travesti e Intersexual) que se encuentra interna en

cada uno de los centros de reclusión de la entidad, informar lo siguiente:

1.- El total de la población identificada que se encuentra interna (distinguiendo entre indiciadas (os), procesadas (os) y

sentenciadas (os)).

2.- Delito por el que se encuentran en reclusión.

3.- Centro o centros penitenciarios en que se encuentran, y especificar dormitorio y/o estancia, así como la capacidad

instalada de dichos lugares.

4.- Número de personas que se encuentran trabajando y en qué trabajan.

5.- Número de personas que se encuentran realizando actividades de capacitación para el trabajo y qué tipo.

6.- Número de personas que se encuentran realizando actividades educativas y de qué tipo.

7.- Número de personas que se encuentran realizando actividades deportivas y de qué tipo.

8.- Número de personas que se encuentran realizando actividades culturales y de qué tipo.

Remitido a la Dirección de Prevención y Reinserción Social

12/07/17

pdf pdf  

70

07/07/17

De la población LGBTTTI (Lésbico, Gay, Transexual Transgénero, Travesti e Intersexual) que se encuentra interna en

cada uno de los centros de reclusión de la entidad, informar lo siguiente:

1.- El total de la población identificada que se encuentra interna (distinguiendo entre indiciadas (os), procesadas (os) y

sentenciadas (os)).

2.- Delito por el que se encuentran en reclusión.

3.- Centro o centros penitenciarios en que se encuentran, y especificar dormitorio y/o estancia, así como la capacidad instalada de dichos lugares.

4.- Número de personas que se encuentran trabajando y en qué trabajan.

5.- Número de personas que se encuentran realizando actividades de capacitación para el trabajo y qué tipo.

6.- Número de personas que se encuentran realizando actividades educativas y de qué tipo.

7.- Número de personas que se encuentran realizando actividades deportivas y de qué tipo.

8.- Número de personas que se encuentran realizando actividades culturales y de qué tipo.

Remitido a la Dirección de Prevención y Reinserción Social

12/07/17

pdf pdf  

71

12/07/17

que tenemos que hacer los maestros que nos estan reteniendo continuamente el pago y que no nos quieren asignar nuestra carga laboral en **** todo eso lo hacen por ordenes de ****

Entrega

de la Información

08/08/17

pdf pdf  

72

12/07/17

Número de funcionarios/servidores públicos a nivel estatal de su dependencia y/o entidad que se encargan de brindar atención a víctimas o que tienen contacto directo con esta población en específico.

Entrega

de la Información

08/08/17

pdf pdf  

73

03/08/17

Solicito se me informe del número de muertes de policías, registrados entre el 1 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2015. La información la solicito desagregada por año, por mes, por lugar (municipio y localidad), y por jerarquía y grado policial.

De igual forma solicito el número de elementos policiacos registrados como ausentes o desaparecidos entre el 1 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2015. La información la solicito desagregada por año, por mes, por lugar (municipio y localidad), y por jerarquía y grado policial al cual pertenecían.

Remitido a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa

08/08/17

pdf pdf  

74

03/08/17

Solicito se me informe del número de muertes de policías, registrados entre el 1 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2015. La información la solicito desagregada por año, por mes, por lugar (municipio y localidad), y por jerarquía y grado policial.

De igual forma solicito el número de elementos policiacos registrados como ausentes o desaparecidos entre el 1 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2015. La información la solicito desagregada por año, por mes, por lugar (municipio y localidad), y por jerarquía y grado policial al cual pertenecían.

Remitido a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa

08/08/17

pdf pdf  

75

04/08/17

1.-QUIERO SABER SI LAS EMPRESAS QUE ENLISTO MÁS ABAJO TIENEN ALGÚN TIPO DE DENUNCIA, QUEJA O ESTÁN SEÑALADAS O NOMBRADAS EN ALGUNA RECOMENDACIÓN EN LA CNHD. 2.-EN caso de encontrar algún resultado de queja, denuncia y/o recomendación, favor de detallar qué tipo de queja es la que hay en contra de las empresas en mención 3.-Favor de detallar por qué se motivó (causas o extracto de la queja presentada) 4.-Favor de detallar cómo se concluyó la queja o recomendación.

Las empresas son Agrícola La Primavera, bioparques de occidente, Kaliroy S.A. de C.V, Impulsora Agrícola de la V S.A. de C.V., Agrofinanciera del Noroeste S.A. de C.V., Agrícola Cajogue S.A. de C.V., Agrícola Kaly S.A. de C.V., Semilleros Unidos de la Región Costeña S.A. de C.V., Rancho El Desafío SA de C.V. (todas en Sinaloa). (la busqueda que requiero es del 2000 a la fecha)

Remitido a la CNDH

09/08/17

pdf pdf  

76

04/08/17

1.-QUIERO SABER SI LAS EMPRESAS QUE ENLISTO MÁS ABAJO TIENEN ALGÚN TIPO DE DENUNCIA, QUEJA O ESTÁN SEÑALADAS O NOMBRADAS EN ALGUNA RECOMENDACIÓN EN LA CEDH. 2.-EN caso de encontrar algún resultado de queja, denuncia y/o recomendación, favor de detallar qué tipo de queja es la que hay en contra de las empresas en mención 3.-Favor de detallar por qué se motivó (causas o extracto de la queja presentada) 4.-Favor de detallar cómo se concluyó la queja o recomendación. Las empresas son Ceuta Produce, Agrícola Tarriba, Farmers best, Agrícola Alex, Hortofruticultora del valle de Culiacán, Tarriba SA DE CV y Grupo Hortícola y de Servicios.

Declaración de incompetencia

09/08/17

pdf pdf  

77

04/08/17

1.-QUIERO SABER SI LAS EMPRESAS QUE ENLISTO MÁS ABAJO TIENEN ALGÚN TIPO DE DENUNCIA, QUEJA O ESTÁN SEÑALADAS O NOMBRADAS EN ALGUNA RECOMENDACIÓN EN LA CEDH. 2.-EN caso de encontrar algún resultado de queja, denuncia y/o recomendación, favor de detallar qué tipo de queja es la que hay en contra de las empresas en mención 3.-Favor de detallar por qué se motivó (causas o extracto de la queja presentada) 4.-Favor de detallar cómo se concluyó la queja o recomendación. Las empresas son Ceuta Produce, Agrícola Tarriba, Farmers best, Agrícola Alex, Hortofruticultora del valle de Culiacán, Tarriba SA DE CV y Grupo Hortícola y de Servicios.

Declaración de incompetencia

09/08/17

pdf pdf  

78

04/08/17

1.-QUIERO SABER SI LAS EMPRESAS QUE ENLISTO MÁS ABAJO TIENEN ALGÚN TIPO DE DENUNCIA, QUEJA O ESTÁN SEÑALADAS O NOMBRADAS EN ALGUNA RECOMENDACIÓN EN LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. 2.-EN caso de encontrar algún resultado de queja, denuncia y/o recomendación, favor de detallar qué tipo de queja es la que hay en contra de las empresas en mención 3.-Favor de detallar por qué se motivó (causas o extracto de la queja presentada) 4.-Favor de detallar cómo se concluyó la queja o recomendación.

Las empresas son Agrícola La Primavera, bioparques de occidente, Kaliroy S.A. de C.V, Impulsora Agrícola de la V S.A. de C.V., Agrofinanciera del Noroeste S.A. de C.V., Agrícola Cajogue S.A. de C.V., Agrícola Kaly S.A. de C.V., Semilleros Unidos de la Región Costeña S.A. de C.V., Rancho El Desafío SA de C.V. (todas en Sinaloa). (la busqueda que requiero es del 2000 a la fecha)

Declaración de incompetencia

09/08/17

pdf pdf  

79

07/08/17

¿Cuenta este órgano con algún fundamento legal o reglamentario relativo a mecanismos de solución amistosa y, en caso de tenerlo, puede ser utilizado dicho mecanismo para resolver violaciones graves de derechos humanos?

Entrega

de la Información

21/08/17

pdf pdf  

80

17/08/17

Encuentre adjunto el documento con las preguntas relacionadas a esta petición de información. Muchas gracias

Entrega

de la Información

31/08/17

pdf pdf  

81

22/08/17

Buenas noches adjunto mi solicitud de información para el caso del GRUPO FINANCIERO INBURSA y solicito la orientación para el caso del resto de las instituciones. Les agradezco de antemano acuse de recibo. ****

Declaración de Incompetencia

28/08/17

pdf pdf  

82

22/08/17

Solicito conocer el número de quejas interpuestas ante esta Comisión en las que haya existido violencia sexual contra

una mujer en el periodo del 1 de enero de 2008 al 22 de agosto de 2017.

Solicito que se especifique, en caso de existir, la siguiente información para cada una de las quejas interpuestas:

1. Año en el que se interpuso la queja ante la Comisión.

2. Autoridad señalada como presunta responsable de los hechos violatorios.

3. Edad de la mujer víctima de violencia sexual

Solicito que esta información, en caso de encontrarse en formato .xlsx (excel) sea remitida de esta manera.

Entrega

de la Información

06/09/17

pdf pdf  

83

22/08/17

Solicito conocer el número de Expedientes creados por esta Comisión en las que haya existido algún tipo de violencia

sexual contra una mujer en el periodo del 1 de enero de 2008 al 22 de agosto de 2017.

Solicito que se especifique, en caso de existir, la siguiente información para cada uno de los Expedientes creados:

1. Año en el que se interpuso la queja ante la Comisión.

2. Año en el que se creó el Expediente por esta Comisión

3. Autoridad señalada como presunta responsable de los hechos violatorios.

4. Edad de la mujer víctima de violencia sexual

Solicito que esta información, en caso de encontrarse en formato .xlsx (excel) sea remitida de esta manera.

Entrega

de la Información

06/09/17

pdf pdf  

84

22/08/17

Solicito conocer el número de Recomendaciones emitidas por esta Comisión en las que haya existido algún tipo de

violencia sexual contra una mujer en el periodo del 1 de enero de 2008 al 22 de agosto de 2017.

Solicito que se especifique, en caso de existir, la siguiente información para cada una de las Recomendaciones emitidas:

1. Año en el que se interpuso la queja ante la Comisión.

2. Año en el que se emitió la Recomendación

3. Número de Recomendación

4. Autoridad o autoridades señaladas como responsable(s) de los hechos violatorios.

5. Edad de la mujer víctima de violencia sexual

6. Estado del cumplimiento de dicha Recomendación por parte de la autoridad o autoridades señaladas.

Solicito que esta información, en caso de encontrarse en formato .xlsx (excel) sea remitida de esta manera.

Entrega

de la Información

06/09/17

pdf pdf  

85

23/08/17

Se solicita se informe los nombres de las organizaciones de las sociedad civil con las cuales se ha firmado algún convenio en los años 2017 y 2016.

Entrega

de la Información

06/09/17

pdf pdf  

86

31/08/17

Solicito por favor la siguiente información de la Comisión estatal de los derechos humanos Sinaloa. 1.-¿Cual es el el presupuesto a ejercer este año fiscal 2017, su composición orgánica y sustento jurídico?

Entrega

de la Información

15/09/17

pdf pdf  

87

09/09/17

solicito el listado de todos los trabajadores del municipio(confianza,base y honorarios)que incluya el nombre

completo sueldo base, todas las prestaciones incluyendo bonificaciones, aguinaldos y cualquier prestación adicional del 31 de agosto del 2017

Entrega

de la Información

25/09/17

pdf pdf  

88

13/09/17

listado de trabajadores, edad, sueldo, máximo grado de estudios, antigüedad.

Entrega

de la Información

28/09/17

pdf pdf  

89

19/09/17

¿cuantos recursos reciben anualmente? ¿cuantas personas conforman este organismo en sinaloa?

Entrega

de la Información

29/09/17

pdf pdf  

90

19/09/17

¿cuantas personas integran este organismo? ¿cuantos recursos anuales reciben por parte del gobierno federal?

Entrega

de la Información

29/09/17

pdf pdf  

91

29/09/17

Número de quejas recibidas en el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2012 a la fecha en contra de prestadores de servicios de salud por malos tratos y/o negligencia médica a mujeres, con motivo de atención ginecológica y/o obstétrica (violencia obstétrica).

Desagregar por:

Discapacidad, hablante de lengua indígena, nacionalidad edad de las mujeres.

Dependencia responsable.

 

De ese número de quejas ¿cuántas terminaron por conciliación y cuántas mediante recomendación?

Desagregar por:

Número de recomendaciones emitidas.

Número de recomendaciones aceptadas.

 

Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

Entrega

de la Información

13/10/17

pdf pdf  

92

29/09/17

Número de quejas recibidas en el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2012 a la fecha en contra de prestadores de servicios de salud por malos tratos y/o negligencia médica a mujeres, con motivo de atención

ginecológica y/o obstétrica (violencia obstétrica).

Desagregar por:

Discapacidad, hablante de lengua indígena, nacionalidad edad de las mujeres.

Dependencia responsable.

 

De ese número de quejas ¿cuántas terminaron por conciliación y cuántas mediante recomendación?

Desagregar por:

Número de recomendaciones emitidas.

Número de recomendaciones aceptadas.

 

Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

Entrega

de la Información

13/10/17

pdf pdf  

93

02/10/17

Número de quejas recibidas en el periodo comprendido entre 2010 y 2017 en contra de prestadores de servicios de salud por esterilización forzada a mujeres o intervención por Oclusión Bilateral Tubaria o Salpingoclasia. Desagregar por: Año de edad de las mujeres. Hablante de lengua indígena, edad de las mujeres. Dependencia responsable. De ese número de quejas ¿cuántas terminaron por conciliación y cuántas mediante recomendación? Número de recomendaciones emitidas. Número de recomendaciones aceptadas. Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

Entrega

de la Información

17/10/17

pdf pdf  

94

04/10/17

1. ¿Cuantas quejas se han recibido o ingresado desde que inició operaciones la Comisión Estatal de Derechos

Humanos de Sinaloa, hasta el 31 de agosto de 2017? (por año).

 

2. ¿De las quejas recibidas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, cuántas quejas se han remitido a otra autoridad para su atención y/o integración, desde su apertura hasta el 31 de agosto de 2017? (por año).

 

3. ¿De las quejas recibidas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, cuántas quejas se han

concluido desde su apertura hasta el 31 de agosto de 2017? (por Año).

 

4. ¿De las quejas recibidas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, cuáles fueron las 10 principales autoridades señaladas como responsables en las quejas concluidas, desde su apertura hasta el 31 de agosto de 2017? (por año).

 

5. ¿De las quejas recibidas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, cuantas recomendaciones

particulares se han emitido por esa comisión, desde su inicio hasta el 31 de agosto de 2017? (por año).

 

6. ¿De las recomendaciones particulares emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, cuantas han sido aceptadas y cumplidas, desde su inicio hasta el 31 de agosto de 2017? (por año).

 

7. ¿De las recomendaciones particulares emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, cuantas han sido rechazadas, desde su inicio hasta el 31 de agosto de 2017? (por año).

 

8. ¿De las quejas recibidas en Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, cuantas conciliaciones se han

emitido por esa comisión, desde su inicio hasta el 31 de agosto de 2017? (por año).

 

9. ¿Actualmente, cuántas quejas en trámite tiene esa Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa?

 

10. ¿Cuántas mujeres han desempeñado el cargo de Visitador General, desde que se creó la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, hasta el 31 de agosto de 2017 y proporcionar sus nombres? (por año).

 

Entrega

de la Información

18/10/17

pdf pdf  

95

11/10/17

Número de quejas presentadas por casos de muerte materna debido a negligencia en la atención médica con motivo del embarazo, parto o puerperio en el periodo del 1 de diciembre de 2012 a la fecha.

 

Desagregar por:

Discapacidad, hablante de lengua indígena, nacionalidad y edad de las mujeres fallecidas.

De ese número de quejas ¿cuántas terminaron por conciliación y cuántas mediante recomendación?

 

Desagregar por:

Organismos públicos de derechos humanos (CNDH y comisiones locales)

Número de recomendaciones emitidas.

Número de recomendaciones aceptadas.

Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

 

Entrega

de la Información

25/10/17

pdf pdf  

96

11/10/17

Número de quejas presentadas por casos de muerte materna debido a negligencia en la atención médica con motivo del embarazo, parto o puerperio en el periodo del 1 de diciembre de 2012 a la fecha.

 

Desagregar por:

Discapacidad, hablante de lengua indígena, nacionalidad y edad de las mujeres fallecidas.

De ese número de quejas ¿cuántas terminaron por conciliación y cuántas mediante recomendación?

 

Desagregar por:

Organismos públicos de derechos humanos (CNDH

y comisiones locales)

Número de recomendaciones emitidas.

Número de recomendaciones aceptadas.

Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

Entrega

de la Información

25/10/17

pdf pdf  

97

11/10/17

Número de quejas presentadas por casos de muerte materna debido a negligencia en la atención médica con motivo del embarazo, parto o puerperio en el periodo del 1 de diciembre de 2012 a la fecha.

 

Desagregar por:

Discapacidad, hablante de lengua indígena, nacionalidad y edad de las mujeres fallecidas.

De ese número de quejas ¿cuántas terminaron por conciliación y cuántas mediante recomendación?

 

Desagregar por:

Organismos públicos de derechos humanos (CNDH y comisiones locales)

Número de recomendaciones emitidas.

Número de recomendaciones aceptadas.

Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

Entrega

de la Información

25/10/17

pdf pdf  

98

12/10/17

Si la Entidad Federativa cuenta con un Plan Estatal de Derechos Humanos, de ser así adjuntar link para visualización, en caso de no contar con el plan mencionar el estatus del mismo.

Remitido a la Secretaría General de Gobierno del Estado de Sinaloa

27/10/17

pdf pdf  

99

12/10/17

A QUE DIPUTADOS SE HAN CITADO POR LA QUEJA PUESTA POR **** Y ****; POR LA VIOLACIONES  A NUESTROS DERECHOS HUMANOS POR NO HABERNOS PERMITIDO EL PASO AL CONGRESO DEL ESTADO EL DIA 25 D E JULI Y 27 DE JULIO DEL AÑO 2017,? ¡ SE CITO A LA DIPUTADA IRMA TIRADO ? 

Entrega

de la información

26/10/17

pdf pdf  

100

13/10/17

Solicito información sobre lo siguiente: a. Si la institución recaba datos y/o estadísticas sobre violencia de género contra las mujeres, si esta información se desagrega en las modalidades que contempla la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su homóloga a nivel estatal e indicar si la institución distingue cuando los casos y actos de violencia son en agravio a mujeres adultas indígenas y/o niñas indígenas.

b. Si la institución recaba datos y/o estadísticas sobre violencia de género en agravio a mujeres adultas indígenas y/o niñas indígenas, proporcionar el documento, manual o lineamiento que explique el criterio para identificar a la víctima como indígena (por ejemplo, si la víctima se autodefine indígena, por manejo de lengua indígena, etcétera). Indicar qué información de su condición de indígena se recupera (lengua, etnia, comunidad, etcétera). Si no existe este documento, explicar el criterio institucional para determinar la condición de indígena de la víctima.

c. Si la institución recaba datos y/o estadísticas sobre violencia de género en agravio a mujeres adultas indígenas y/o niñas indígenas, proporcionar el documento, manual o lineamiento que describa y/o identifique qué tipo de información se recaba.

d. Si la institución recaba datos y/o estadísticas sobre violencia de género en agravio a mujeres adultas indígenas y/o niñas indígenas, indicar si esta información se ha entregado al Banco Nacional y/o estatal de Datos de Violencia contra las Mujeres. Si fue así, indicar la última fecha de actualización, el mecanismo de entrega de la información y la institución que coordina dicho banco. e. Si la institución recaba datos y/o estadísticas sobre violencia de género, solicito los datos correspondientes a los años 2012 a 2016 y el cierre del primer semestre del 2017, desagregado por mes/año, identificando tipo de violencia y si la víctima es mujer adulta, niña y si se consideró población indígena.

Entrega

de la información

24/10/17

pdf pdf  

101

17/10/17

Con fundamento en el artículo 6, solicito el número de denuncias por discriminación desagregado motivo de la discriminación, denunciantes masculinos y femeninos y por municipio en los años 2013, 2014, 2015 y 2016.

Entrega

de la información

26/10/17

pdf pdf  

102

17/10/17

EXPEDIENTE ELABORADO POR LA QUEJA MÁS RECIENTE CONTRA LA POLICÍA MUNICIPAL DE AHOME EN ESTA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

Entrega

de la información

19/10/17

pdf pdf  

103

18/10/17

Con fundamento en el artículo 6, solicito el número de quejas recibidas contra prestadores de servicios de salud en el marco de la atención gineco-obstétrica en los años 2013, 2014, 2015 y 2016.

Entrega

de la información

24/10/17

pdf pdf  

104

19/10/17

Un expediente de queja en el que se haya determinado emitir una recomendación por el derecho humano violentado a la integridad física y seguridad personal.

Entrega

de la información

01/11/17

pdf pdf  

105

19/10/17

Un expediente de queja en el que se haya determinado emitir una recomendación por el derecho humano violentado a la integridad física y seguridad personal.

Entrega

de la información

01/11/17

pdf pdf  

106

19/10/17

Un expediente de queja en el que se haya determinado emitir una recomendación por el derecho humano violentado a la integridad física y seguridad personal.

Entrega

de la información

01/11/17

pdf pdf  

107

19/10/17

una queja ante dicha comisión, que concluya con la recomendación, en si todo el expediente, asunto de los desplazados.

Entrega

de la información

01/11/17

pdf pdf  

108

19/10/17

una queja ante dicha comisión, que concluya con la recomendación, en si todo el expediente, asunto de los desplazados.

Entrega

de la información

01/11/17

pdf pdf  

109

19/10/17

EXPEDIENTE COMPLETO DE LA PRIMER RECOMENDACIÓN EMITIDA EN EL AÑO 2017 A LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SINALOA.

Entrega

de la información

01/11/17

pdf pdf  

110

19/10/17

Enviar expediente elaborado sobre la queja mas reciente contra agente del ministerio publico adscrito a la vice fiscalía región norte por esa comisión estatal de derechos humanos.

Entrega

de la información

03/11/17

pdf pdf  

111

19/10/17

Enviar expediente elaborado sobre la queja mas reciente contra agente del ministerio publico adscrito a la vice fiscalía región norte por esa comisión estatal de derechos humanos.

Entrega

de la información

03/11/17

pdf pdf  

112

19/10/17

Un expediente de queja en el que se haya determinado emitir una recomendación por el derecho humano violentado relativo al abuso de autoridad.

Entrega

de la información

03/11/17

pdf pdf  

113

19/10/17

solicito de la manera más atenta el expediente de queja en el que se haya determinado emitir una recomendación por el derecho humano violentado relativo a abuso de autoridad y/o torturas.

Entrega

de la información

03/11/17

pdf pdf  

114

19/10/17

solicito de la manera más atenta el expediente de queja en el que se haya determinado emitir una recomendación por el derecho humano violentado relativo a abuso de autoridad y/o torturas.

Entrega

de la información

03/11/17

pdf pdf  

115

20/10/17

BUEN DIA, NECESITO CONSULTAR PARA ESTUDIO UNA RECOMENDACION EMITIDA POR LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS, EN EL ESTADO DE SINALOA.

Entrega de la información

30/10/17

pdf pdf  

116

20/10/17

Expediente completo de cualquier asunto, que contenga resolución.

Entrega

de la información

03/11/17

pdf pdf  

117

20/10/17

Expediente completo de cualquier asunto, que contenga resolución.

Entrega

de la información

03/11/17

pdf pdf  

118

20/10/17

cualquier expediente que contenga una resolución

Entrega

de la información

03/11/17

pdf pdf  

119

20/10/17

Se solicita un expediente completo iniciado con motivo de una queja presentada por un particular en contra de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa, en el cual se haya emitido una recomendación.  

Entrega

de la información

03/11/17

pdf pdf  

120

20/10/17

UN EXPEDIENTE QUE CONTENGA TODO EL PROCEDIMIENTO (COMPLETO) DESDE EL INCIO DE LA QUEJA HASTA EL RESOLUTIVO. 

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

121

21/10/17

un expediente de queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, con recomendación terminada interpuesta en contra del personal de la Fiscalia General del Estado de Sinaloa  

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

122

21/10/17

un expediente de queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, con recomendación terminada interpuesta en contra del personal de la Fiscalia General del Estado de Sinaloa  

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

123

23/10/17

EXPEDIENTE POR LA QUEJA MÁS RECIENTE CONTRA LA SUBPROCURADURÍA REGIONAL ZONA NORTE, LOS MOCHIS. EN ESTA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

124

23/10/17

EXPEDIENTE POR LA QUEJA MAS RECIENTE CONTRA LA SUBPROCURADURÍA REGIONAL ZONA NORTE, LOS MOCHIS, EN ESTA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

125

23/10/17

Solicito un expediente de queja con su recomendación, (Es con fines académi   cos)

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

126

24/10/17

Cualquier expediente sobre derechos humanos que contenga una resolucion

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

127

24/10/17

EXPEDIENTE POR LA QUEJA MAS RECIENTE CONTRA LA SUBPROCURADURÍA REGIONAL ZONA NORTE, LOS MOCHIS, EN ESTA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

128

24/10/17

Expediente de queja presentado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por parte de personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa que haya terminado en recomendación

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

129

24/10/17

Expediente de queja presentado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por parte de personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa que haya terminado en recomendación

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

130

24/10/17

Algun expediente que contenga una resolucion

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

131

24/10/17

Expediente que contenga una resolucion sobre derechos humanos

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

132

24/10/17

Algun Expediente con resolucion sobre derechos humanos

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

133

24/10/17

Solicitud de expedientes de derechos humanos con una resolucion

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

134

24/10/17

Expedientes de recomendaciones de derechos humanos con resolucion

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

135

24/10/17

Expendientes de derechos humanos con resolucion

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

136

24/10/17

Cualquier expediente que contenga una resolución de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para el municipio de Ahome.  Los Mochis Sinaloa

Entrega

de la información

07/11/17

pdf pdf  

137

24/10/17

UN EXPEDIENTE COMPLETO INICIADO POR UNA QUEJA EN EL QUE YA SE HAYA EMITIDO UNA RECOMENDACIÓN

Entrega

de la información

06/11/17

pdf pdf  

138

24/10/17

Un expediente que contenga una resolución para el municipio de Ahome, Los Mochis Sinaloa.

Entrega

de la información

07/11/17

pdf pdf  

139

24/10/17

EXPEDIENTE QUE SE ORIGINÓ DE LA QUEJA MAS RECIENTE PRESENTADA ANTE ESTA COMISIÓN EN CONTRA DE DEL HOSPITAL GENERAL DE LOS MOCHIS

Entrega

de la información

07/11/17

pdf pdf  

140

24/10/17

EXPEDIENTE QUE SE ORIGINÓ DE LA QUEJA MAS RECIENTE PRESENTADA ANTE ESTA COMISIÓN EN CONTRA DE DEL HOSPITAL GENERAL DE LOS MOCHIS

Entrega

de la información

07/11/17

pdf pdf  

141

24/10/17

EXPEDIENTE QUE SE ORIGINÓ DE LA QUEJA MAS RECIENTE PRESENTADA ANTE ESTA COMISIÓN EN CONTRA DE DEL HOSPITAL GENERAL DE LOS MOCHIS

Entrega

de la información

07/11/17

pdf pdf  

142

24/10/17

EXPEDIENTE QUE SE ORIGINÓ DE LA QUEJA MAS RECIENTE PRESENTADA ANTE ESTA COMISIÓN EN CONTRA DE DEL HOSPITAL GENERAL DE LOS MOCHIS

Entrega

de la información

07/11/17

pdf pdf  

143

24/10/17

EXPEDIENTE ELABORADO POR LA ÚLTIMA QUEJA PRESENTADA ANTE ESTA COMISIÓN CONTRA EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Entrega

de la información

08/11/17

pdf pdf  

144

24/10/17

EXPEDIENTE ELABORADO POR LA ÚLTIMA QUEJA PRESENTADA ANTE ESTA COMISIÓN CONTRA EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Entrega

de la información

08/11/17

pdf pdf  

145

24/10/17

EXPEDIENTE ELABORADO POR LA ÚLTIMA QUEJA PRESENTADA ANTE ESTA COMISIÓN CONTRA EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Entrega

de la información

08/11/17

pdf pdf  

146

24/10/07

EXPEDIENTE COMPLETO INICIADO POR MOTIVO DE UNA QUEJA PRESENTADA ANTE ESTA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS, EN EL QUE SE HAYA EMITIDO UNA RECOMENDACIÓN.

Entrega

de la información

08/11/17

pdf pdf  

147

25/10/17

Número de quejas presentadas por negación de Interrupción Legal del Embarazo en el periodo del 1 de diciembre de 2012 a la fecha de recepción de la presente solicitud. Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

 

Inexistencia 

de la información

08/11/17

pdf pdf  

148

26/10/17

COMO SE ORGANIZA CENAIP YCUALES SON SUS FACULTADES

Se solicitó aclaración

30/10/17

pdf pdf  

149

26/10/17

ALGUN EXPENDIENTE SOBRE DERECHOS HUMANOS QUE CONTENGA UNA RESOLUCION

Entrega

de la información

08/11/17

pdf pdf  

150

27/10/17

recomendaciones de la comisión estatal de derechos humanos de Sinaloa

recomendacion contra la procuraduria de justicia de sinaloa

Entrega

de la información

30/10/17

pdf pdf  

151

27/10/17

expediente completo de recomendación

Entrega

de la información

13/11/17

pdf pdf  

152

27/10/17

recomendación a la fiscalia

Entrega de la información

30/10/17

pdf pdf  

153

01/11/17

Al Ciudadano presidente de la C.E.D.H.

Culiacán, Sin.

 En mi calidad de ciudadano y con fundamento en el Artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Me permito solicitar a ese honorable organismo a su cargo, de no tener inconveniente alguno de considerarlo factible se me haga del conocimiento, lo siguiente:

 1. ¿Cuántas recomendaciones emitió en materia de violencia contra las mujeres en el periodo comprendido de enero a junio del presente año, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa?

2. ¿En el año 2016, cual fue el presupuesto que se utilizó en la capacitación a servidores públicos estatales en materia de violencia contra las mujeres, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa?

 Lo Anterior, en virtud de que actualmente me encuentro cursando un posgrado “MAESTRIA EN PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL”, y dicha información solo es de carácter informativo para el suscrito, toda vez que considero que es de vital importancia conocer al respecto, y con esto desarrollar una exposición (trabajo final), en relación con la “Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la mujer  "Convención de Belem Do Para", la cual me fue requerida, para el cierre del módulo denominado “LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES”.

 Sin más por el momento, le agradezco de ante mano la atención prestada a la presente solicitud.

Entrega de la información

15/11/17

pdf pdf  

154

01/11/17

EXPEDIENTE DE QUEJA PRESENTADO ANTE LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS PRESENTADO EN CONTRA DE LA DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD PUBLICA DE LA CIUDAD DE CULIACAN

Entrega

de la información

15/11/17

pdf pdf  

155

01/11/17

EXPEDIENTE DE QUEJA PRESENTADO ANTE LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS PRESENTADO EN CONTRA DE LA DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD PUBLICA DE LA CIUDAD DE CULIACAN

Entrega

 de la información

15/11/17

pdf pdf  

156

01/11/17

EXPEDIENTE DE QUEJA PRESENTADO ANTE LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS PRESENTADO EN CONTRA DE LA DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD PUBLICA DE LA CIUDAD DE CULIACAN

Entrega

de la información

15/11/17

pdf pdf  

157

03/11/17

un expediente completo de una queja con su resolución de recomendación numero 08/2017

Entrega

de la información

21/11/17

pdf pdf  

158

03/11/17

un expediente completo de una queja con su resolución de recomendación numero 08/2017

Entrega

de la información

21/11/17

pdf pdf  

159

04/11/17

UN EXPEDIENTE COMPLETO INICIADO POR UNA QUEJA EN EL QUE YA SE HAYA EMITIDO UNA RECOMENDACION

Entrega

de la información

13/11/17

pdf pdf  

160

07/11/17

SOLICITO ME SEA FACILITADO UN EXPEDIENTE COMPLETO DE UN CASO QUE SE HAYA INVESTIGADO POR LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN SINALOA, POR VIOLACION AL DERECHO HUMANO DE TORTURA

Entrega

de la información

22/11/17

pdf pdf  

161

07/11/17

Número de quejas recibidas del 1 de diciembre de 2012 a la fecha en contra de prestadores de servicios de salud por     forzada a mujeres, con motivo de atención ginecológica y/o obstétrica. Desagregar por: Discapacidad, hablante de lengua indígena, nacionalidad, edad de las mujeres. Dependencia responsable. De ese número de quejas ¿cuántas terminaron por conciliación y cuántas mediante recomendación? Desagregar por: Número de recomendaciones emitidas. Número de recomendaciones aceptadas.

Inexistencia

de la información

22/11/17

pdf pdf  

162

08/11/17

queja

Entrega

de la información

23/11/17

pdf pdf  

163

08/11/17

Número de quejas recibidas del 1 de diciembre de 2012 a la fecha en contra de prestadores de servicios de salud por esterilización forzada a mujeres, con motivo de atención ginecológica y/o obstétrica. Desagregar por: Discapacidad, hablante de lengua indígena, nacionalidad, edad de las mujeres. Dependencia responsable. De ese número de quejas ¿cuántas terminaron por conciliación y cuántas mediante recomendación? Desagregar por: Número de recomendaciones emitidas. Número de recomendaciones aceptadas.

Inexistencia

de la información

23/11/17

pdf pdf  

164

09/11/17

casos de violencia intrafamiliar registrados en el año 2016, en el que las mujeres victimas sean esposas o concubinas de miembros de cuerpos policiacos o fuerzas armadas y acciones que se emprendieron, incluyendo programas de rehabilitacion y apoyo

Inexistencia

de la información

24/11/17

pdf pdf  

165

09/11/17

casos de violencia intrafamiliar registrados en el año 2016, en el que las mujeres victimas sean esposas o concubinas de miembros de cuerpos policiacos o fuerzas armadas y acciones que se emprendieron, incluyendo programas de rehabilitacion y apoyo

Inexistencia

de la información

24/11/17

pdf pdf  

166

11/11/17

un expediente completo iniciado por una queja en la cual se haya emitido una recomendacion

Entrega

de la información

23/11/17

pdf pdf  

167

13/11/17

todo tipo de informacion

Se solicitó aclaración a la solicitud

15/11/17

pdf pdf  

168

13/11/17

todo tipo de informacion que informa informacion

Se solicitó aclaración a la solicitud

15/11/17

pdf pdf  

169

21/11/17

Número quejas se presentaron por solicitar prueba de ingravidez en el proceso de contratación laboral del 1 de diciembre de 2012 a la fecha. Desagregar por: Discapacidad, hablante de lengua indígena, nacionalidad, edad y ocupación de las mujeres. De ese número de quejas cuántas se resolvieron por conciliación y cuántas por recomendación. Desagregar por: Número de recomendaciones emitidas. Número de recomendaciones aceptadas. Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

Declaración de Inexistencia de la Información

05/12/17

pdf pdf  

170

21/11/17

Número quejas se presentaron por despido laboral por motivo de embarazo del 1 de diciembre de 2012 a la fecha. Desagregar por: Discapacidad, hablante de lengua indígena, nacionalidad, edad y ocupación de las mujeres. De ese número de quejas ¿cuántas se resolvieron por conciliación y cuántas por recomendación? Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

Declaración de Inexistencia de la Información

05/12/17

pdf pdf  

171

22/11/17

A quien corresponda, Por medio de la presente me permito solicitarle la siguiente información con respecto a la sociedad SAP MÉXICO, S.A. DE C.V. Relación de los contratos celebrados con SAP MÉXICO, S.A. DE C.V. La cual contenga: objeto del contrato, monto, vigencia y tipo de adjudicación (Durante el periodo comprendido del año 1994 al 2017)

Declaración de Inexistencia de la Información

06/12/17

pdf pdf  

172

24/11/17

Número de quejas presentadas por casos de muerte materna debido a negligencia en la atención médica con motivo del embarazo, parto o puerperio en el periodo del 1 de diciembrede 2012 a la fecha. Desagregar por: Discapacidad, hablante de lengua indígena, nacionalidady edad de las mujeres fallecidas. De ese número de quejas ¿cuántas terminaron por conciliación y cuántas mediante recomendación? Desagregar por: Número de recomendaciones emitidas. Número de recomendaciones aceptadas. Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

Entrega

de la información

08/12/17

pdf pdf  

173

27/11/17

Buen dia, soy visitadora adjunta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, el motivo de esta solicitud es para saber , el numero de recomendaciones que han emitido en el año 2017, el seguimiento de las recomendaciones del año 2017, es decir cuantas han sido aceptadas y cumplidas parcialmente, aceptadas que no han sido cumplidas, no aceptadas o en termino de aceptación, y el numero de quejas que se han presentado hasta el día de hoy. Requiero saber también cual es el presupuesto que fue asignado para este año 2017 lo anterior para efectos de estadística interna de la Comisión muchas gracias

Entrega

de la información

11/12/17

pdf pdf  

174

27/11/17

Buen dia, soy visitadora adjunta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, el motivo de esta solicitud es para saber , el numero de recomendaciones que han emitido en el año 2017, el seguimiento de las recomendaciones del año 2017, es decir cuantas han sido aceptadas y cumplidas parcialmente, aceptadas que no han sido cumplidas, no aceptadas o en termino de aceptación, y el numero de quejas que se han presentado hasta el día de hoy. Requiero saber también cual es el presupuesto que fue asignado para este año 2017 lo anterior para efectos de estadística interna de la Comisión muchas gracias

Entrega

de la información

11/12/17

pdf pdf  

175

27/11/17

Buen dia, soy visitadora adjunta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, el motivo de esta solicitud es para saber , el numero de recomendaciones que han emitido en el año 2017, el seguimiento de las recomendaciones del año 2017, es decir cuantas han sido aceptadas y cumplidas parcialmente, aceptadas que no han sido cumplidas, no aceptadas o en termino de aceptación, y el numero de quejas que se han presentado hasta el día de hoy. Requiero saber también cual es el presupuesto que fue asignado para este año 2017 lo anterior para efectos de estadística interna de la Comisión muchas gracias

Entrega

de la información

11/12/17

pdf pdf  
176 27/11/17 Solicito información sobre el número de personas con alguna discapacidad motriz, visual, auditiva, entre otras, desglosado en el Estado de Sinaloa y en el Municipio de Mazatlán. -Así como también especificar qué tipo de discapacidades y el número de personas con cuál discapacidad. -También solicito información sobre el número de personas con alguna discapacidad en el ramo laboral, ¿cuántos trabajan y en qué puestos se desempeñan? -También solicito información sobre el tipo de programas sociales que los apoyan y cuánto recurso se destina para esa minoría, tanto en Sinaloa como en el Municipio de Mazatlán. Gracias.

Entrega

de la información

12/12/17 pdf pdf  
177 29/11/17 Número de quejas recibidas del 1 de diciembre de 2012 a la fecha en contra de prestadores de servicios de salud por esterilización forzada a mujeres, con motivo de atención ginecológica y/o obstétrica. Desagregar por: Discapacidad, hablante de lengua indígena, nacionalidad, edad de las mujeres. Dependencia responsable. De ese número de quejas ¿cuántas terminaron por conciliación y cuántas mediante recomendación? Desagregar por: Número de recomendaciones emitidas. Número de recomendaciones aceptadas. Favor de anexar la versión pública de las resoluciones por conciliación y de las recomendaciones.

Entrega

de la información

13/12/17 pdf pdf