No. |
Recepción |
Detalle Textual de la Solicitud |
Tipo de respuesta |
Fecha de Respuesta |
Respuesta |
Acuse |
Anexo |
1 |
07/01/19 |
Por este conducto de comunicación pido a la dependencia me diga cuánto fue el presupuesto que le fue asignado para este años. Asimismo, pido me informen sobre los movimientos laborales experimentados al interior de la dependencia, señalando el nombre de las personas que fueron objeto de algún movimiento laboral y de las plazas correspondiente. También quiero saber a qué personas despidieron el año pasado y los nombres de las personas que entraron en su lugar. |
Entrega de la Información |
17/01/19 |
|
||
2 |
16/01/19 |
Se solicita lo siguiente: Registro con el número de quejas recibidas, entre el 2008 y el 2019, por la violación al principio de presunción de inocencia al que todo mexicano tiene derecho durante una investigación legal. Se pide que la información sea desglosada año por año, que se especifique la institución que violó el principio de presunción de inocencia y que se informe de qué manera se violó dicho principio. |
Entrega de la Información |
31/01/19 |
|
||
3 |
16/01/19 |
Se solicita lo siguiente: Registro con el número de quejas recibidas, entre el 2008 y el 2019, por la violación al principio de presunción de inocencia al que todo mexicano tiene derecho durante una investigación legal. Se pide que la información sea desglosada año por año, que se especifique la institución que violó el principio de presunción de inocencia y que se informe de qué manera se violó dicho principio. |
Entrega de la Información |
31/01/19 |
|
||
4 |
22/01/19 |
1. TIENE CONOCIMIENTO LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS SOBRE LAS CONDUCTAS DE HOSTIGAMIENTO, INTIMIDACION, ACOSO LABORAR Y AGRESIÓN VERBAL POR PARTE DEL DIRECTOR DEL ORGANO ESPECIALIZADO EN LA EJECUCION DE MEDIDAS PARA ADOLESCENTES (OEEMA) EN CONTRA DE LOS TRABAJADORES DE DICHA INSTITUCION. 2.- EN CASO DE TENER CONOCIMIENTO QUE HAN HECHO. 3.- EN CASO DE NO TENER CONOCIMIENTO QUE ACCIONES REALIZARAN PARA QUE CESE LA CONDUCTA DE ESE FUNCIONARIO YA QUE ACTUALMENTE CONTINUA REPITIENDO LAS MISMAS CONDUCTAS. |
Entrega de la Información |
06/02/19 |
|
||
5 |
29/01/19 |
Qué acciones tiene programadas llevar a cabo el sujeto obligado en 2019 para conmemorar las fechas siguientes: Día Internacional de la Lengua Materna, 21 de febrero Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, 21 de marzo Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, 25 de marzo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, 21 de mayo Día Nacional contra la Discriminación Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, 2 de diciembre Día Internacional del Migrante, 18 de diciembre Asimismo, les pido me faciliten los documentos que den cuenta de la programación. |
Entrega de la Información |
05/02/19 |
|
||
6 |
30/01/19 |
|
Entrega de la Información |
14/02/19 |
|
||
7 |
30/01/19 |
|
Entrega de la Información |
14/02/19 |
|
||
8 |
31/01/19 |
solicito el número de quejas presentadas relacionadas con los delitos de : violencia sexual, aborto,feminicidio,trata y desaparición, HOMICIDIO POR PARENTESCO, HOMICIDIO A MUJERES solicito los datos desagregados por sexo es decir si la queja la presentan hombres o mujeres, solicito los datos de los años 2017,2018 y 2019. solicito los datos desagregados por año y por delito. |
Entrega de la Información |
14/02/19 |
|
||
9 |
07/02/19 |
Proporcione el catálogo o documento en el que conste el listado de las violaciones de derechos humanos (así como su definición), conforme a las cuales califica las quejas que investiga y emite recomendaciones, señalando su fecha de emisión y de la última modificación. |
Entrega de la Información |
20/02/19 |
|
||
10 |
07/02/19 |
Proporcione el catálogo o documento en el que conste el listado de las violaciones de derechos humanos (así como su definición), conforme a las cuales califica las quejas que investiga y emite recomendaciones, señalando su fecha de emisión y de la última modificación. |
Entrega de la Información |
20/02/19 |
|
||
11 |
07/02/19 |
Proporcione el catálogo o documento en el que conste el listado de las violaciones de derechos humanos (así como su definición), conforme a las cuales califica las quejas que investiga y emite recomendaciones, señalando su fecha de emisión y de la última modificación. |
Entrega de la Información |
20/02/19 |
|
||
12 |
07/02/19 |
Estatuto, lineamientos, reglamento u otros instrumentos normativos que regulen los procesos de ingreso, permanencia, promoción y evaluación del servicio profesional o civil de carrera en esa institución, especificando la fecha de emisión así como de su última modificación. Además, convocatorias o acuerdos emitidos para el inicio de dichos procesos durante los últimos 5 años. |
Entrega de la Información |
20/02/19 |
|
||
13 |
07/02/19 |
Solicito la siguiente información desde el año 2000 a 2018 1. Número de quejas por violaciones a los derechos humanos por año y agente o dependencia (policía, ministerio público, soldado, etcétera) 2. Número de hechos presuntamente violatorios de derechos humanos por año y agente o dependencia (policía, ministerio público, soldado, etcétera) 3. Número de recomendaciones por violaciones a derechos humanos por año y agente o dependencia (policía, ministerio público, soldado, etcétera) |
Se solicitó ampliación del plazo para responder 21/02/19 Se otorgó respuesta el 25/02/19 |
25/02/19 |
|||
14 |
07/02/19 |
Solicito la siguiente información desde el año 2000 a 2018 1. Personal adscrito 2. Presupuesto anual 3. Número de vehículos |
Entrega de la Información |
21/02/19 |
|
||
15 |
07/02/19 |
1. Además de su Ley y Reglamento Interno, proporcione reglamento, lineamientos, manual de procedimientos y/o cualquier otro documento que regule el proceso de investigación de quejas por presuntas violaciones a derechos humanos en su institución. 2. Además de su Ley y Reglamento Interno, proporcione reglamento, lineamientos, manual de procedimientos y/o cualquier otro documento que regule el proceso de elaboración, notificación (a las autoridades y a las personas quejosas o agraviadas) y publicación de recomendaciones en su institución. 3. Además de su Ley y Reglamento Interno, proporcione reglamento, lineamientos, manual de procedimientos y/o cualquier otro documento que regule el proceso de seguimiento y conclusión de recomendaciones en su institución. 4. Además de su Ley y Reglamento Interno, proporcione reglamento, lineamientos, convenio, manual de procedimientos y/o cualquier otro documento que regule en su institución el proceso de canalización de víctimas a la comisión estatal de atención a víctimas, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas o a la instancia correspondiente de coordinar su atención conforme a la Ley General de Víctimas o la ley estatal en la materia. |
Entrega de la Información |
22/02/19 |
|
||
16 |
07/02/19 |
1. Acciones de inconstitucionalidad interpuestas a partir de 2006 por su institución, por año, especificando la ley u ordenamiento impugnado y el estatus actual del recurso. Proporcionar la información en archivo Excel. 2. Además de su Ley y Reglamento Interno, proporcione reglamento, lineamientos, manual de procedimientos o cualquier otro documento que regule el proceso por el cual se informa a las personas usuarias de su institución (quejosas, peticionarias o agraviadas) del derecho que les asiste para interponer un recurso de queja o impugnación ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como el documento, formato o cualquier otro material utilizado para informarles sobre dicho derecho. |
Entrega de la Información |
21/02/19 |
|
||
17 |
07/02/19 |
1. Acciones de inconstitucionalidad interpuestas a partir de 2006 por su institución, por año, especificando la ley u ordenamiento impugnado y el estatus actual del recurso. Proporcionar la información en archivo Excel. 2. Además de su Ley y Reglamento Interno, proporcione reglamento, lineamientos, manual de procedimientos o cualquier otro documento que regule el proceso por el cual se informa a las personas usuarias de su institución (quejosas, peticionarias o agraviadas) del derecho que les asiste para interponer un recurso de queja o impugnación ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como el documento, formato o cualquier otro material utilizado para informarles sobre dicho derecho. |
Entrega de la Información |
21/02/19 |
|
||
18 |
08/02/19 |
Programas que tienen designado a reintegración social de víctimas de trata de personas y el presupuesto que tienen para cumplir con sus responsabilidades, la cifra más actual que tengan 2018 o 2019. Número de víctimas identificadas de trata de personas ordenado por su tipo de explotación en el 2018. |
Entrega de la Información |
21/02/19 |
|
||
19 |
12/02/19 |
¿Qué derechos respaldan a las mujeres en caso de llevar a la practica un aborto? |
Entrega de la Información |
21/02/19 |
|
||
20 |
12/02/19 |
Solicito saber el número de recomendaciones que se han dado a favor de matrimonios o uniones civiles para parejas del mismo sexo en el Estado de Sinaloa, además si se tiene esta información por año. |
Entrega de la Información |
26/02/19 |
|
||
21 |
14/02/19 |
Requiero me proporcionen los nombres de las personas que han integrado los órganos consultivos del organismo de derechos humanos en los últimos cinco años, señalando fecha y periodo de nombramiento, así como la información curricular de las mismas. |
Entrega de la Información |
22/02/19 |
|
||
22 |
15/02/19 |
Por este medio solicito me informen los nombres de las publicaciones impresas y electrónicas (libros, manuales, revistas, compilaciones, entre otras) que ha hecho el sujeto obligado en los últimos años, así como los nombres de los autores de los mismos. Asimismo, les pido me diga en donde las puedo consultar, si es que saben. |
Entrega de la Información |
19/02/19 |
|
||
23 |
18/02/19 |
Quiero saber el total de queja recibidas por presuntas violacions a los derechos humanos, POR AÑO y POR MUNICIPIO, para el periodo 2005-2018 |
Entrega de la Información |
01/03/19 |
|
||
24 |
23/02/19 |
En virtud del artculo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de los artículos 9, 10, 11, 12, 13, 15, 16, 61, 75, 76 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, solicito conocer la versión pública de todos los contratos o cualquier otro acto jurídico entre esta dependencia y la empresa Central ADN México S.A. de C.V. entre el 1 de enero de 2013 y hoy. |
Entrega de la Información |
26/02/19 |
|
||
25 |
25/02/19 |
a. ¿Cuántos casos de acoso y/o de hostigamiento sexual se tienen registrados en la dependencia de enero 2008 a diciembre de 2018? b. En cuanto a las víctimas, señalar edad y puesto o rango dentro del organigrama. c. En cuanto a los agresores, señalar edad y puesto o rango dentro del organigrama. d. ¿Cuántos casos de acoso y/o de hostigamiento sexual han sido denunciados ante el Órgano Interno/Contraloría de la dependencia de enero de 2008 a diciembre de 2018? e. ¿En cuántos de esos casos (de 2008 a diciembre de 2018) se ha establecido una sanción para el agresor? Desglosar sanción por agresor. f. En los casos en los que se ha procedido contra un agresor ¿cómo se acreditado esta conducta? ¿Qué pruebas ha tenido que presentar la denunciante? g. En los casos que han sido del conocimiento del Órgano Interno o contraloría, ¿cuál ha sido la duración de los procesos, desde que la denunciante lo hace de su conocimiento hasta que se establece una sanción o se deshecha? h. ¿Cuenta con un protocolo para la atención de los casos de acoso y/o de hostigamiento sexual? Si es así adjuntarlo y señalar desde cuando se cuenta con él. i. Cuantas capacitaciones ha recibido el personal de la dependencia relacionado con la atención, prevención o erradicación del acoso y/o del hostigamiento sexual de enero de 2008 a diciembre de 2018? Mencionar de que área de adscripción es el personal que ha participado en las capacitaciones, fecha, número de asistentes, ponentes y costo para la dependencia. j. ¿Cuántas mujeres han renunciado o han sido despedidas por acoso y/u hostigamiento sexual de 2008 a 2018? |
Entrega de la Información |
11/03/19 |
|
||
26 |
27/02/19 |
Respecto del señor ****, con fecha y lugar de nacimiento el 08 de julio de 1969, en Guasave, Sinaloa, solicito de la manera más atenta la siguiente información. 1.- Se informe si en su base de datos, tienen o tenían dado de alta a la persona indicada, señalando fecha de alta y baja (en su caso) y el motivo. 2.- Se informe el puesto, cargo y/o grado, que desempeña o desempeñaba la persona referida. 3.- Se informe desde que fecha desempeña o desempeñaba su función, puesto, cargo y/o grado. 4.- En caso de que no exista algún inconveniente, proporcione la información y documentación relativa a la persona antes indicada. |
Entrega de la Información |
05/03/19 |
|
||
27 |
01/03/19 |
Solicito saber cuántas quejas por tortura se han interpuesto en esta Comisión de Derechos Humanos del 01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desagregado por autoridad señalada como probable responsable y año. |
Entrega de la Información |
15/03/19 |
|
||
28 |
01/03/19 |
Solicito saber cuántas quejas por tortura se han interpuesto ante esta Comisión de Derechos Humanos, donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, CNS y FGR/PGR, del 01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2018. Esto lo requiero desglosado por año, autoridad responsable y tipo de delito. |
Entrega de la Información |
15/03/19 |
|
||
29 |
03/03/19 |
Solicito información a cerca de las quejas recibidas sobre discriminación a personas con VIH, así como las quejas que fueron atendidas y resueltas. |
Entrega de la Información |
15/03/19 |
|
||
30 |
03/03/19 |
Solicito información a cerca de las quejas recibidas sobre discriminación a personas con VIH, así como las quejas que fueron atendidas y resueltas. |
Entrega de la Información |
15/03/19 |
|
||
31 |
04/03/19 |
Solicito saber cuántas quejas por trato cruel, inhumano o degradante se han interpuesto ante esta Comisión de Derechos Humanos, donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, Estatal y Municipal, CNS y FGR/PGR, del 01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2018. Esto lo requiero desglosado por año, autoridad responsable y tipo de delito. |
Entrega de la Información |
19/03/19 |
|
||
32 |
04/03/19 |
Solicito saber cuántas recomendaciones por tortura ha emitido esta Comisión de Derechos Humanos, del 01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2018. Cuántas se encuentran en trámite y cuántas fueron concluidas. Lo anterior lo requiero desglosado por año, estado de cumplimiento de la recomendación y autoridad señalada como responsable. |
Entrega de la Información |
15/03/19 |
|
||
33 |
04/03/19 |
Solicito saber cuántas recomendaciones por trato cruel, inhumano o degradante ha emitido esta Comisión de Derechos Humanos, del 01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2018. Cuántas se encuentran en trámite y cuántas fueron concluidas. Lo anterior lo requiero desglosado por año, estado de cumplimiento de la recomendación y autoridad señalada como responsable. |
Entrega de la Información |
15/03/19 |
|
||
34 |
04/03/19 |
Solicito saber cuántas recomendaciones por trato cruel, inhumano o degradante ha emitido esta Comisión de Derechos Humanos, del 01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2018. Cuántas se encuentran en trámite y cuántas fueron concluidas. Lo anterior lo requiero desglosado por año, estado de cumplimiento de la recomendación y autoridad señalada como responsable. |
Entrega de la Información |
15/03/19 |
|
||
35 |
04/03/19 |
Solicito me informe sobre el número de recomendaciones por tortura donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, Estatal y Municipal, CNS y FGR/PGR, del 01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2018. Cuántas se encuentran en trámite y cuántas fueron concluidas. Lo anterior lo requiero desglosado por año, estado de cumplimiento de la recomendación y autoridad señalada como responsable. |
Entrega de la Información |
15/03/19 |
|
||
36 |
04/03/19 |
Solicito me informe sobre el número de recomendaciones por trato cruel, inhumano o degradante donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, Estatal y Municipal, CNS y FGR/PGR, del 01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2018. Cuántas se encuentran en trámite y cuántas fueron concluidas. Lo anterior lo requiero desglosado por año, estado de cumplimiento de la recomendación y autoridad señalada como responsable. |
Entrega de la Información |
15/03/19 |
|
||
37 |
05/03/19 |
1a) Solicito me informe a cuántas personas que han presentado queja por tortura o por tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (TPCID) se ha realizado un peritaje especializado médico-psicológico, para la documentación de secuelas de posible tortura o TPCID, desglosadas por año de 2014 a la fecha. 1b) De los peritajes referidos en la respuesta a la pregunta anterior, ¿en cuántos se concluyó, ya sea en el componente médico, psicológico o ambos, que los indicios encontrados son coincidentes con los hechos de tortura o TPCID denunciados, y en cuántos se concluyó que dichos indicios NO coinciden con los hechos denunciados? Solicito la información desglosada por año y por delito denunciado. 2) ¿Con cuántos peritos médicos especializados en la documentación de la tortura y los TPCID cuenta la institución actualmente? 3) ¿Con cuántos peritos psicólogos o psiquiatras especializados en la documentación de la tortura y los TPCID cuenta la institución actualmente? 4) ¿Cuáles requisitos exige la institución para incorporar a una persona en calidad de perito médico, psicólogo o psiquiatra especializado en la documentación de la tortura y los TPCID? |
Entrega de la Información |
19/03/19 |
|
||
38 |
05/03/19 |
Número de quejas registradas, calificadas como presuntas violaciones a derechos humanos, clasificadas por año y derecho presuntamente vulnerado, desde la fundación del organismo y hasta diciembre de 2018. Número de quejas concluidas, calificadas como presuntas violaciones a derechos humanos, clasificadas por año y derecho presuntamente vulnerado, desde la fundación del organismo y hasta diciembre de 2018. |
Entrega de la Información |
20/03/19 |
|
||
39 |
06/03/19 |
Número de quejas registradas, calificadas como presuntas violaciones a derechos humanos, clasificadas por año y derecho presuntamente vulnerado, desde la fundación del organismo y hasta diciembre de 2018. Número de quejas concluidas, calificadas como presuntas violaciones a derechos humanos, clasificadas por año y derecho presuntamente vulnerado, desde la fundación del organismo y hasta diciembre de 2018. |
Entrega de la Información |
19/03/19 |
|
||
40 |
07/03/19 |
Solicito me proporcionen copia certificada del nombramiento de la persona que está como titular del sujeto obligado. |
Entrega de la Información |
22/03/19 |
|
||
41 |
15/03/19 |
Toda la información solicitada corresponde al periodo de 2010 a 2018 (se solicita que la información sea desagregada por año):
hospitales psiquiátricos, unidades de internamiento psiquiátrico, anexos o pabellones psiquiátricos ubicados en los hospitales generales, establecimientos residenciales de atención psiquiátrica, establecimientos de salud mental ambulatorio cualquier otro centro de atención a trastornos mentales; centros de rehabilitación para las adicciones. albergues donde se refugien o pernocten personas en situación de calle, con trastornos mentales y/o adicciones. 1.1 Desagregar la información por edad, sexo, discapacidad o cualquier otra condición que coloque a las personas agraviadas en contextos de discriminación (pobreza, género, población indígena, etc). 1.2 Desagregar la información por derechos humanos presuntamente violados 1.3 Proporcionar versión pública de la narrativa de los hechos de cada una de las quejas que motivaron la intervención de ese organismo de derechos humanos. 1.4 Estatus de cada una de las quejas (en investigación, concluida, recomendación, etc) 1.5 En caso de que el estatus de las quejas sea “concluida”, informar los motivos de conclusión (se resolvió el caso, falta de elementos, derivó en recomendación, conciliación, etc). 2. Número de recomendaciones e informes especiales emitidos por ese organismo protector de derechos humanos por violaciones a derechos humanos cometidas en: hospitales psiquiátricos, unidades de internamiento psiquiátrico, anexos o pabellones psiquiátricos ubicados en los hospitales generales, establecimientos residenciales de atención psiquiátrica, establecimientos de salud mental ambulatorio cualquier otro centro de atención a trastornos mentales; centros de rehabilitación para las adicciones. albergues donde se refugien o pernocten personas en situación de calle, con trastornos mentales y/o adicciones. Además, número de recomendaciones e informes especiales emitidos por ese organismo protector de derechos humanos con las siguientes temáticas: Salud mental Tratamiento de adicciones |
Entrega de la Información |
01/04/19 |
|
||
42 |
15/03/19 |
Toda la información solicitada corresponde al periodo de 2010 a 2018:
hospitales psiquiátricos, unidades de internamiento psiquiátrico, anexos o pabellones psiquiátricos ubicados en los hospitales generales, establecimientos residenciales de atención psiquiátrica, establecimientos de salud mental ambulatorio cualquier otro centro de atención a trastornos mentales; centros de rehabilitación para las adicciones. albergues donde se refugien o pernocten personas en situación de calle, con trastornos mentales y/o adicciones. 1.1. ¿Con qué periodicidad se realizan las visitas? Especificar si cada cierto tiempo se visitan todos los centros o si las visitas son aleatorias. 1.2. En dichas visitas, ¿qué es lo que se supervisa? Especificar si se supervisa el cumplimiento, garantía de derechos humanos; de ser así, especificar cuáles derechos. 1.2.1. ¿Qué criterios utilizan para determinar las violaciones a cada uno de los derechos supervisados? 1.3. ¿Qué metodología utiliza para realizar las supervisiones? (entrevistas a la población usuaria, entrevistas al personal de la institución, observación directa, etc.) 1.3.1. En caso de realizar entrevistas a la población usuaria, especificar qué ajustes razonables implementa para lograr una comunicación efectiva con dicha población. 1.3.2. En caso de realizar entrevistas a población femenina, especificar qué medidas implementa para detectar casos de violencia de género. 1.3.3. En caso de realizar entrevistas a niñas y niños, especificar qué medidas implementa para detectar casos de violencia o abusos. 1.4. Especificar ¿qué violaciones a derechos humanos han sido documentadas derivado de las visitas de supervisión? 1.4.1. Desagregar la información por sexo, edad y discapacidad. 1.5. En caso de haber documentado violaciones graves a derechos humanos como tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, especificar ¿qué tipo de tortura o tratos crueles se han documentado (sujeciones, esterilización forzada, tratamientos irreversibles como terapia de electroshock o lobotomías)? 1.5.1. Desagregar la información por sexo, edad y discapacidad. ¿Qué acciones ha realizado esa Comisión derivado de la documentación de violaciones a derechos humanos? |
Entrega de la Información |
01/04/19 |
|
||
43 |
15/03/19 |
PARA SINDICATO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO (STASE) Ocupo me hagan llegar vía electrónica, la siguiente información acerca del proceso legal y administrativo actual, por medio del cual, se investiga, documenta y ejecuta la expulsión de un trabajador (a) de ese sindicato. Les pido además, que ejemplifiquen y comprueben (vía versión pública), con la documentación electrónica legible y con las firmas de todos los involucrados, de todos los documentos, actas, minutas y resolutivos levantados, al tenor de algún trabajador adscrito a una dependencia no descentralizada de gobierno, que haya sido expulsado durante el actual comité ejecutivo. Incorporen también un ejemplo y su comprobación respectiva (vía versión pública), de la documentación electrónica legible y con las firmas de todos los involucrados, de todos los documentos, actas, minutas y resolutivos levantados, al tenor de algún trabajador adscrito a una dependencia descentralizada de gobierno, que haya sido expulsado durante el actual comité ejecutivo. TODO LO SOLICITADO ES, EN SU CORRESPONDIENTE VERSIÓN PÚBLICA. c.c.p.-JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, CULIACÁN, SINALOA c.c.p.-PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO c.c.p.-COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO c.c.p.-AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO c.c.p.-TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA D |
Remitido al STASE |
21/03/19 |
|
||
44 |
15/03/19 |
PARA SINDICATO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO (STASE) Ocupo me hagan llegar vía electrónica, la siguiente información acerca del proceso legal y administrativo actual, por medio del cual, se investiga, documenta y ejecuta la expulsión de un trabajador (a) de ese sindicato. Les pido además, que ejemplifiquen y comprueben (vía versión pública), con la documentación electrónica legible y con las firmas de todos los involucrados, de todos los documentos, actas, minutas y resolutivos levantados, al tenor de algún trabajador adscrito a una dependencia no descentralizada de gobierno, que haya sido expulsado durante el actual comité ejecutivo. Incorporen también un ejemplo y su comprobación respectiva (vía versión pública), de la documentación electrónica legible y con las firmas de todos los involucrados, de todos los documentos, actas, minutas y resolutivos levantados, al tenor de algún trabajador adscrito a una dependencia descentralizada de gobierno, que haya sido expulsado durante el actual comité ejecutivo. TODO LO SOLICITADO ES, EN SU CORRESPONDIENTE VERSIÓN PÚBLICA. c.c.p.-JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, CULIACÁN, SINALOA c.c.p.-PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO c.c.p.-COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO c.c.p.-AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO c.c.p.-TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA D |
Remitido al STASE |
21/03/19 |
|
||
45 |
15/03/19 |
PARA SINDICATO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO (STASE) Requerimos procedimiento legal y administrativo por el cual se investiga, documenta, da seguimiento y resolución a quejas interpuestas en la comisión de honor y justicia, contra algún miembro del comité ejecutivo. Y la forma en la que garantizan la imparcialidad y objetividad de su actuar, sin anteponer que son juez y parte, por ser parte activa de la base sindical de ese mismo sindicato y ser parte de la actual administración y del comité ejecutivo actual del STASE. Ejemplifiquen y comprueben (vía versión pública), con la documentación electrónica legible y con las firmas de todos los involucrados, de todos los documentos, actas, minutas y resolutivos levantados, al tenor de algún miembro de su comité ejecutivo, que haya sido expulsado durante el actual comité ejecutivo. Además, anexen copias electrónicas de las credenciales (título y cédulas profesionales) de todos y cada uno de los integrantes que conforman la comisión de honor y justicia de este sindicato, que los acredite con el perfil legal para tratar los asuntos de quejas y denuncias propias de la naturaleza de esa comisión. Todo lo solicitado es en su correspondiente versión pública. c.c.p.-JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, CULIACÁN, SINALOA c.c.p.-PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO c.c.p.-OMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO c.c.p.-AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO c.c.p.-TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA D |
Remitido al STASE |
21/03/19 |
|
||
46 |
22/03/19 |
¿PORQUE SE NOMBRO AL C. LUIS ARTURO LEON TAVERA DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO DE CIENCIAS DE SINALOA, EL CUAL VIOLA EL ARTICULO 12 INCISO B DEL DECRETO DE CREACION DEL C.C.S ? DECRETO DE CREACIÓN DEL CENTRO DE CIENCIAS DE SINALOA Art. 12°.- El Director General del Centro de Ciencias y, en su caso, el de los Centros que con posterioridad se establezcan, deberán satisfacer los siguientes requisitos. a).- Ser ciudadano mexicano. b).- Poseer título de nivel licenciatura con maestría o tener diez años de experiencia profesional en el sector educativo. c).- Ser de reconocida solvencia moral. |
Remitido al Centro de Ciencias de Sinaloa |
26/03/19 |
|
||
47 |
26/03/19 |
-Número de adolescentes que se llevan a proceso, con las cifras de las sentencias absolutorias y condenatorias en el Estado de Sinaloa desde el dos mil doce, hasta el dos mil diecinueve. -Escala con cifras de los delitos con mayor concurrencia entre los jóvenes de 14 a 17 años en el Estado -Cifra de los adolescentes detenidos por delinquir en su actuar y que se encuentran en un centro de internamiento para adolescentes de esta región -Número de procesos que se turnar a los medios alternativos de solución de controversias, es decir que no son condenados ni sancionados penalmente en Sinaloa -Cuáles son los medios alternativos de controversia más aplicados en menores infractores en el Estado |
Entrega de la Información |
10/04/19 |
|
||
48 |
27/03/19 |
Solicito saber cuántas quejas se han interpuesto en esta Comisión/Defensoría de Derechos Humanos por tortura sexual del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desagregado por autoridad señalada como probable responsable y año. |
Entrega de la Información |
10/04/19 |
|
||
49 |
27/03/19 |
Solicito saber cuántas recomendaciones ha emitido esta Comisión/Defensoría de Derechos Humanos por tortura sexual. También solicito saber el estado de cumplimiento de las mismas, del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desglosado por año, tipo de delito y autoridad señalada como responsable. |
Entrega de la Información |
10/04/19 |
|
||
50 |
27/03/19 |
Solicito saber cuántas quejas se han interpuesto en esta Comisión/Defensoría de Derechos Humanos por trato cruel, inhumano o degradante del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desagregado por autoridad señalada como probable responsable y año. |
Entrega de la Información |
10/04/19 |
|
||
51 |
29/03/19 |
Solicito saber cuántas quejas se han interpuesto ante esta Comisión/Defensoría de Derechos Humanos, del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. De este total de quejas, solicito me informe en cuántas se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, CNS y FGR/PGR. Esto lo requiero desagregado por año y tipo de delito. |
Entrega de la Información |
12/04/19 |
|
||
52 |
29/03/19 |
Solicito saber cuántas quejas por tortura se han interpuesto ante esta Comisión/Defensoría de Derechos Humanos, donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, Estatal y Municipal, CNS y FGR/PGR, del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Esto lo requiero desglosado por año, autoridad responsable y tipo de delito. |
Entrega de la Información |
12/04/19 |
|
||
53 |
01/04/19 |
Solicito información sobre el número total e información específica sobre las quejas interpuestas por y por trato cruel, inhumano y/o degradante. Por favor desagregar la información por fecha, autoridad, presunto hecho violatorio, municipio (o localidad) donde se llevaron a cabo las presuntas violaciones, fecha de conclusión, fecha de registro y motivo de conclusión. Toda esta información la requiero desde el 1 de enero de 1994 hasta el 1 de noviembre de 2018. Solicito por favor la información en su formato original de excel, antes de su converisón a formato pdf. Gracias. |
Se solicitó ampliación del plazo para responder 23/04/19 Entrega de la información
|
26/04/19 |
|||
54 |
03/04/19 |
Cuantas organizaciones e instituciones publicas y privadas se encuentran vinculadas en el desarrollo o atención al seguimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad |
Entrega de la Información |
12/04/19 |
|
||
55 |
03/04/19 |
Cuantas organizaciones e instituciones publicas y privadas se encuentran vinculadas en el desarrollo o atención al seguimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad |
Entrega de la Información |
12/04/19 |
|
||
56 |
03/04/19 |
Cuantas organizaciones e instituciones publicas y privadas se encuentran vinculadas en el desarrollo o atención al seguimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad |
Entrega de la Información |
12/04/19 |
|
||
57 |
03/04/19 |
Cuantas organizaciones e instituciones publicas y privadas se encuentran vinculadas en el desarrollo o atencion al seguimiento de la Convencion de los Derechos de las Personas con Discapacidad |
Entrega de la Información |
12/04/19 |
|
||
58 |
05/04/19 |
1 ¿Cuál es el número de recomendaciones u observaciones realizadas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa en el año 2017 a los Centros Penitenciarios: Aguaruto en la Ciudad de Culiacán, El Castillo en la ciudad de Mazatlán y Goros II en la ciudad de Los Mochis? 2. De dichas recomendaciones u observaciones realizadas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa en 2017 ¿cuántas fueron solventadas o atendidas? y ¿cuántas se encuentran pendientes de darles cumplimiento? 3. ¿Cuál es el número de recomendaciones u observaciones realizadas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa en el año 2018 a los Centros Penitenciarios: Aguaruto en la Ciudad de Culiacán, El Castillo en la ciudad de Mazatlán y Goros II en la ciudad de Los Mochis? 4. De dichas recomendaciones u observaciones realizadas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa en 2018 ¿cuántas fueron solventadas o atendidas? y ¿cuántas se encuentran pendientes de darles cumplimiento? |
Entrega de la Información |
26/04/19 |
|
||
59 |
08/04/19 |
Solicito los nombres de las personas que han integrado el consejo consultivo de la institución en los últimos 5 años, especificando el período para el que el fueron nombrados o, en su caso, el tiempo que ejercieron dicho encargo. |
Entrega de la Información |
09/04/19 |
|
||
60 |
10/04/19 |
Solicito me informen en qué cuántas ocasiones ha sido modificada la ley del organismo público de derechos humanos de la entidad, desde su emisión hasta la fecha, señalando las fechas en que fueron publicadas en periódico oficial. En caso de ser posible, les pido me proporcionen en versión electrónica la publicación oficial de las iniciativas de reformas promulgadas., justificación de no pago: |
Entrega de la Información |
03/05/19 |
|
||
61 |
11/04/19 |
1)Índices del trabajo infantil en Sinaloa 2)Desglose de los índices de trabajo infantil de cada municipio de Sinaloa 3)número de denuncias de trabajo infantil en Sinaloa 4)Desglose del número de denuncias de trabajo infantil en Sinaloa 5)Desglose del rango de edad de los niños y niñas que trabajan en Sinaloa 6)¿Qué tipo de trabajos realizan los niños y niñas de Sinaloa? 7)A cuántas personas (padre, madre, familiar o tutor) se han procesado judicialmente por obligar a trabajar al niño, niña o joven en Sinaloa |
Remitido a la Secretaría General de Gobierno del Estado de Sinaloa |
25/04/19 |
|
||
62 |
11/04/19 |
Pido den de baja mis datos personales de sus registros, producidos a partir de una queja que interpuse en enero de 2016., tipo de derecho ARCO: Cancelación (Eliminar) , presento solicitud: Titular, representante: ,tipo de persona: Titular |
Información inexistente |
06/05/19 |
|
||
63 |
14/04/19 |
Solicito saber cuántas recomendaciones ha emitido esta Comisión de Derechos Humanos por desaparición forzada del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desglosado por estado de cumplimiento de la recomendación, año, tipo de delito y autoridad señalada como responsable. |
Entrega de la Información |
06/05/19 |
|
||
64 |
25/04/19 |
A partir del 1 de enero de 2015 a la fecha (24 de abril de 2019) solicito el número de quejas presentadas en contra de prestadores de servicios de salud por malos tratos y/o negligencia médica a mujeres, con motivo de atención ginecológica y/u obstétrica. Desglosar por años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019) y especificar la edad de las mujeres en cuestión. Especificar la forma en que la institución dio resolución a la queja: ¿Cuántas terminaron por acuerdo y cuántas mediante resoluciones administrativas? Favor de anexar reporte con las sanciones impuestas a los servidores públicos. |
Entrega de la Información |
10/05/19 |
|
||
65 |
26/04/19 |
Les pido me informen si en la institución se aplica el permiso de paternidad, quiénes pueden acceder a él, de cuántos días consta, qué procedimientos se deben seguir, cuál es la normativa que lo rige, así como los documentos que den cuenta de ello (de preferencia en versión electrónica). Asimismo, les pido me indiquen cuántas personas solicitaron el permiso de paternidad en 2018, y cuántas de ellas les fue otorgado (especificando por cada permiso el total de días otorgados). |
Entrega de la Información |
09/05/19 |
|
||
66 |
08/05/19 |
Solicito saber cuántas recomendaciones ha emitido esta Comisión de Derechos Humanos por desaparición forzada del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desglosado por estado de cumplimiento de la recomendación, año, tipo de delito y autoridad señalada como responsable. |
Entrega de la Información |
09/05/19 |
|
||
67 |
08/05/19 |
Solicito saber cuántas quejas se han interpuesto ante esta Comisión de Derechos Humanos por desaparición forzada del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desagregado por autoridad señalada como probable responsable y por año. |
Entrega de la Información |
22/05/19 |
|
||
68 |
13/05/19 |
Deseo que mi nombre y demás datos personales sean tratados con estricta confidencialidad. Requiero información del 1 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2018, solicito el número de casos (expedientes, asuntos) en los que la problemática verse sobre la inscripción -regular o extemporánea- de niñas, niños y adolescentes (3-17 años) cuyos padres, madres o tutores tuvieron que movilizarse repentinamente de su lugar de origen. Datos de las víctimas requeridos y desagregados por meses y años: sexo, edad, nivel escolar, grupo en situación de vulnerabilidad, entidad de origen, entidad receptora, razón por la que se migró (ej. trabajo, conflictos armados, desastres naturales, etc), problemática suscitada durante la inscripción -regular o extemporánea- (ej. cupos, descontento de la sociedad de padres de familia, etc) y permanencia (ej. convivencia con compañeros/as, resistencia para integrarse en el grupo, etc), protocolos diseñados e implementados para la atención para este tipo de circunstancias, políticas públicas o adecuaciones normativas/administrativas implementadas para respetar el interés superior de la niñez en situación de desplazamientos forzados internos (entendiéndose estos como los movimientos, éxodos, migraciones forzadas o involuntarias de personas, mediante los cuales se les obliga de manera expresa o tácita a abandonar sus lugares de origen y a reubicarse en otra zona dentro del territorio nacional, por razones basadas en políticas de discriminación religiosa o racial; los que sean la consecuencia de un contexto de violencia que se manifieste en un territorio, zona o lugar determinable, los que sean consecuencia de violaciones de derechos humanos, de proyectos de desarrollo a gran escala que no estén justificados por el interés público; los que se utilicen como castigo colectivo de una población, y los traslados forzados en casos de desastres vinculados con fenómenos natural o producidas por el ser humano, tomando en consideración lo señalado en el Principio 6 de los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos.), si recibió acompañamiento psicológico en el proceso de inclusión, así como versión pública de la comparecencia inicial o el motivo de inicio del expediente, así como versión pública del acuerdo por el que se concluye o resuelve la problemática, desagregando en cuales se logró una inclusión exitosa. Todo en formato digital. |
Entrega de la Información |
28/05/19 |
|
||
69 |
17/05/19 |
Qué acciones ha llevado a cabo el sujeto obligado para dar cumplimiento a la fracción VI del artículo 44 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que establece que corresponde a los Comités de Transparencia: establecer programas de capacitación en materia de transparencia, acceso a la información, accesibilidad y protección de datos personales, para todos los Servidores Públicos o integrantes del sujeto obligado. Asimismo, solicito me proporcionen en versión electrónica los documentos que den cuenta de ello. |
Entrega de la Información |
31/05/19 |
|
||
70 |
20/05/19 |
Solicito me informe del número de quejas donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, CNS y FGR/PGR por la comisión del delito de desaparición forzada del 01 de enero 2006 al 31 de diciembre de 2018. Esto lo requiero desglosado por año, autoridad responsable y tipo de delito. |
Entrega de la Información |
03/06/19 |
|
||
71 |
21/05/19 |
Solicito me informe del número de recomendaciones donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, CNS y FGR/PGR por la comisión del delito de desaparición forzada del 01 de enero del 2006 al 31 de diciembre de 2018. Esto lo requiero desglosado por estado de cumplimiento de la recomendación, año, autoridad responsable y tipo de delito. |
Entrega de la Información |
04/06/19 |
|
||
72 |
21/05/19 |
Solicito me informe del número de recomendaciones donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, CNS y FGR/PGR por la comisión del delito de desaparición forzada del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Esto lo requiero desglosado por estado de cumplimiento de la recomendación, año, autoridad responsable y tipo de delito. |
Entrega de la Información |
04/06/19 |
|
||
73 |
21/05/19 |
Solicito saber cuántas quejas se han interpuesto ante esta Comisión de Derechos Humanos por ejecución sumaria, arbitraria y extrajudicial. Lo anterior lo requiero desagregado por autoridad señalada como probable responsable y por año, del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. |
Entrega de la Información |
04/06/19 |
|
||
74 |
21/05/19 |
Solicito saber cuántas recomendaciones ha emitido esta Comisión de Derechos Humanos por ejecución sumaria, arbitraria y extrajudicial. También solicito saber el estado de cumplimiento de las mismas, del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desglosado por año, tipo de delito y autoridad señalada como responsable. |
Entrega de la Información |
04/06/19 |
|
||
75 |
21/05/19 |
Solicito me informe del número de quejas donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, CNS y FGR/PGR por la comisión de los delitos de ejecución sumaria, arbitraria o extrajudicial del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Esto lo requiero desglosado por año, autoridad responsable y tipo de delito. |
Entrega de la Información |
04/06/19 |
|
||
76 |
22/05/19 |
Solicito me informe del número de recomendaciones donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, CNS y FGR/PGR por la comisión de los delitos de ejecución sumaria, arbitraria o extrajudicial. También solicito saber el estado de cumplimiento de las mismas, del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Esto lo requiero desglosado por año, autoridad responsable y tipo de delito. |
Entrega de la Información |
05/06/19 |
|
||
77 |
29/05/19 |
Solicito saber cuántas quejas se han interpuesto en esta Comisión de Derechos Humanos por tortura del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desagregado por autoridad señalada como probable responsable y año. |
Entrega de la Información |
11/06/19 |
|
||
78 |
04/06/19 |
Solicito saber cuántas quejas por, inhumano o degradante se han interpuesto ante esta Comisión de Derechos Humanos, donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB y PGR/FGR, del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Esto lo requiero desglosado por año, autoridad responsable y tipo de delito. |
Entrega de la Información |
18/06/19 |
|
||
79 |
04/06/19 |
Solicito saber cuántas quejas se han interpuesto en esta Comisión de Derechos Humanos por tortura del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desagregado por autoridad señalada como probable responsable y año. |
Entrega de la Información |
18/06/19 |
|
||
80 |
04/06/19 |
Solicito saber cuántas recomendaciones ha emitido esta Comisión de Derechos Humanos por tortura. También solicito saber el estado de cumplimiento de las mismas, del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desglosado por año, tipo de delito y autoridad señalada como responsable. |
Entrega de la Información |
18/06/19 |
|
||
81 |
04/06/19 |
Solicito saber cuántas recomendaciones ha emitido esta Comisión de Derechos Humanos por tratos crueles, inhumanos o degradantes. También solicito saber el estado de cumplimiento de las mismas, del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Lo anterior lo requiero desglosado por año, tipo de delito y autoridad señalada como responsable. |
Entrega de la Información |
18/06/19 |
|
||
82 |
04/06/19 |
Solicito me informe del número de recomendaciones donde se señala como autoridad responsable a SSPF, SEDENA, SEMAR, SEGOB, Policía Federal, CNS y FGR/PGR por la comisión de delitos de tortura y trato cruel, inhumano o degradante. También solicito saber el estado de cumplimiento de las mismas, del 01 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Esto lo requiero desglosado por año, autoridad responsable y tipo de delito. |
Entrega de la Información |
18/06/19 |
|
||
83 |
05/06/19 |
Solicito me informe sobre el número de armas extraviadas o robadas a la Policía del Estado de Sinaloa de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Esto lo requiero desagregado por año, dependencia que reportó el robo o extravío, número, tipo, costo y marca de las armas. |
Remitido a la Secretaría de Seguridad Pública |
07/06/19 |
|
||
84 |
05/06/19 |
Solicito me informe sobre el número de armas almacenadas por la Policía Estatal y Municipal de Sinaloa de 2006 al 31 de diciembre de 2018. Esta información la requiero desagregada por año, tipo de arma, costo, marca (Sig Sauer, Beretta, Colt, Dillon Aero, Mossberg, Glock, Smith - Wesson, Bushmaster, Barrett, Browning, Remington, Talley, SEDENA) y nombre del proveedor. |
Remitido a la Secretaría de Seguridad Pública |
07/06/19 |
|
||
85 |
05/06/19 |
Número de gestiones realizadas por desapariciones forzadas de personas en el año 2015. Número de gestiones realizadas por desapariciones forzadas de personas en el año 2016. Número de gestiones realizadas por desapariciones forzadas de personas en el año 2017. Número de gestiones realizadas por desapariciones forzadas de personas en el año 2018. Número de gestiones realizadas por desapariciones forzadas de personas en el año 2019. Número de orientaciones realizadas por desapariciones forzadas de personas en el año 2015. Número de orientaciones realizadas por desapariciones forzadas de personas en el año 2016. Número de orientaciones realizadas por desapariciones forzadas de personas en el año 2017. Número de orientaciones realizadas por desapariciones forzadas de personas en el año 2018. Número de orientaciones realizadas por desapariciones forzadas de personas en el año 2019. Número de peticiones recibidas por desapariciones forzadas de personas en el año 2015. Número de peticiones recibidas por desapariciones forzadas de personas en el año 2016. Número de peticiones recibidas por desapariciones forzadas de personas en el año 2017. Número de peticiones recibidas por desapariciones forzadas de personas en el año 2018. Número de peticiones recibidas por desapariciones forzadas de personas en el año 2019. Número de expedientes en trámite del año 2016, por desaparición forzada de personas. Número de expedientes en trámite del año 2017, por desaparición forzada de personas. Número de expedientes en trámite del año 2018, por desaparición forzada de personas. Número de expedientes en trámite del año 2019, por desaparición forzada de personas. Número de resoluciones emitidas en el año 2016, por desaparición forzada de personas. Número de resoluciones emitidas en el año 2017, por desaparición forzada de personas. Número de resoluciones emitidas en el año 2018, por desaparición forzada de personas. Número de resoluciones emitidas en el año 2019, por desaparición forzada de personas. |
Entrega de la Información |
20/06/19 |
|
||
86 |
10/06/19 |
Con fundamento en los Artículos 6 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos solicito se me proporcione sin costo y en formato abierto la siguiente información: Cantidad de mujeres reclusas con problemas mentales en el estado de Sinaloa Cantidad de mujeres reclusas indígenas en el estado de Sinaloa Cantidad de mujeres reclusas de la comunidad LGBT en el estado de Sinaloa Cantidad de mujeres reclusas con discapacidad física en en estado de Sinaloa |
Entrega de la Información |
18/06/19 |
|
||
87 |
11/06/19 |
Personas sancionadas por el Órgano Interno de Control durante los años 2018 y 2019. |
Entrega de la Información |
25/06/19 |
|
||
88 |
16/06/19 |
SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS, MUY RESPETUOSAMENTE, QUISIERA SABER SI ESA COMISIÓN A SU CARGO A RECIBIDO ALGUNA QUEJA RELACIONADA CON LO QUE ESTA PASANDO EN LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, POR CONDUCTAS INAPROPIADAS PROFERIDAS POR PARTE DEL DIRECTOR DE SERVICIOS DE APOYO, EL MILITAR EDUARDO JUAREZ RODRIGUEZ, EN CONTRA DEL PERSONAL DE ESA DEPENDENCIA, QUIEN CON SU ACTITUD AMEDRENTA AL PERSONAL, LO INTIMIDA Y LO HUMILLA, O COMO COLOQUIALMENTE DICEN ELLOS EN SU VOCABULARIO "LE DAN CARRILLA PARA QUE CORRAN SOLOS", Y SI ES MUJER Y NO ACCEDE A CIERTAS PROPOCISIONES, PEOR LES VA. SABER QUE MEDIDAS TOMARA ESA HONORABLE COMISIÓN PARA QUE CESEN ESTAS CONDUCTAS, POR PARTE DE ESE FUNCIONARIO, YA QUE SE REPITEN CONSTANTEMENTE, Y NADIE SE ATREVE A DENUNCIAR POR TEMOR DE QUEDARSE SIN EMPLEO O QUE LES PASE ALGO. POR ESTA VÍA, AUNQUE SABEMOS QUE NO ES LA APROPIADA LE PEDIMOS DE FAVOR NOS AYUDE PARA QUE ESTA PSICOSÍS LABORAL A LA QUE ESTAMOS SOMETIDOS TODOS LOS DÍAS, TERMINE. EN NOMBRE DE TODOS LOS TRABAJADORES DE ESTA DEPENDENCIA LE PIDIMOS QUE INTERCEDA POR NOSOTROS Y REMUEVAN A SUSTIYAN A ESTE FUNCIONARIO. |
Entrega de la Información |
01/07/19 |
|
||
89 |
16/06/19 |
EJERCIENDO EL DERECHO HUMANO DE SABER Y ESTAR INFORMADO, RESPETUOSAMENTE PIDO SABER LO SIGUIENTE: SI ESA H. COMISIÓN TIENE ALGUNA QUEJA ANTE LA SITUACIÓN QUE SE ESTÁ PRESENTANDO ACTUALMENTE EN LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO, DETONADA POR EDUARDO JUAREZ RODRIGUEZ, DIRECTOR O ENCARGADO DE LA DIRECCION DE SERVICIOS DE APOYO; PERSONA QUE CON SUS ACTITUDES DESPOTAS, PREPOTENTES, HUMILLANTES E INTIMIDATORIAS, VEJA TODOS LOS DÍAS AL PERSONAL, QUIENES POR MIEDO DE QUEDARSE SIN TRABAJO NO LO DENUNCIAN, NI SE ATREVEN A DECIRLE AL SECRETARIO, PORQUE TOMA REPRESALIAS EN SU CONTRA. QUE ACCIONES REALIZARÁ ESA H.COMISIÓN PARA GARANTIZAR QUE NO SE VIOLEN LOS DERECHOS HUMANOS DE TODOS LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. LE PEDIMOS, QUE NOS APOYE PUES UNA PERSONA CON ESA CONDUCTA Y FORMA DE SER, NO ES LA IDÓNEA PARA ESTAR EN ESE PUESTO, YA QUE ENTRE SUS PRINCIPALES FUNCIONES ES LA DE HACERSE CARGO DE TODO EL PERSONAL, Y TODO PARECIERA QUE NOS TIENE TANTO A HOMBRES Y MUJERES EN UN CAMPO DE CONCENTRACIÓN. SUPLICAMOS SU AYUDA. |
Entrega de la Información |
01/07/19 |
|
||
90 |
16/06/19 |
ME INFORMEN SI SABEN DE LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS PASANDO LAS TRABAJADORAS DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. EL MAYOR CORONEL CAPITAN EDUARDO JUAREZ, ESTA DESPIDIÉNDONOS, SI SOMOS FEAS, GORDAS Y VIEJAS (COMO DICE ÉL), O SI SE LE CAEMOS MAL CON ESO TIENE PARA CORRERNOS O CAMBIARNOS A LUGARES QUE ÉL SABE QUE DE AHÍ CORREREMOS SOLAS; SIN EMBARGO SI PERMITIMOS SU ACOSO Y CIERTO TIPO DE FAVORES......, NOS DEJA, COMO EL CIRCULO CERCANO QUE TIENE YA A SUS ORDENES FORMADO CON MUJERES QUE HAN ACEPTADO ESE TIPO DE CONDUCTA. SOLICITAMOS SU RESPALDO, NO NOS DEJEN SOLAS POR FAVOR, SOMOS MADRES DE FAMILIA Y QUEREMOS SEGUIR TRABAJANDO PARA SACAR A DELANTE A NUESTROS HIJOS E HIJAS. AYÚDENOS POR FAVOR. |
Entrega de la Información |
01/07/19 |
|
||
91 |
20/06/19 |
En atención al exhorto hecho, el 21 de febrero de 2011, por la Secretaría de Relaciones Exteriores a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a sus 32 organismos homólogos estatales para constituir el Mecanismo Nacional y Estatal de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y al artículo 33, párrafo segundo de la Convención, que prescribe el establecimiento de una estructura de supervisión de la aplicación de la Convención. Dispone que los Estados parte se comprometen a mantener, reforzar, designar o establecer uno o varios mecanismos independientes, para promover, proteger y supervisar la aplicación de la Convención. Le solicito la siguiente información; ¿Que grado de avance lleva la instalación del Mecanismo Estatal de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en su Estado? y solicito envíe los documentos, acuerdos, actas, reglamentos, lineamientos que comprueben o avalen el avance de instalación del mecanismo. ¿Que estructuras de conformación, administrativas o de funcionamiento del Mecanismo Estatal de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se han creado en su Estado? y solicito envíe los documentos, acuerdos, actas, reglamentos, lineamientos que comprueben o avalen la conformación de estructuras del mecanismo. Informe si ya se instalo el Comité Técnico de Consulta del Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en su Estado y solicito envíe la convocatoria, invitación abierta, designación y los documentos, acuerdos, actas, reglamentos, lineamientos que comprueben o avalen la conformación de dicho comité. |
Entrega de la Información |
04/07/19 |
|
||
92 |
28/06/19 |
Solicito, de la manera más atenta, información precisa y detallada, con documentos probatorios, que me permitan conocer los avances en torno a la implementación de las medidas establecidas en la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Sinaloa (AVGM), durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 28 de junio de 2019. |
Entrega de la Información |
04/07/19 |
|
||
93 |
02/07/19 |
Solicito amablemente conocer desglosando la información de forma anual durante el periodo de 2018 y 2019: 1. ¿CUÁNTAS QUEJAS SE HAN INTERPUESTO POR PARTE DE PRESUNTOS RESPONSABLES POR EL DELITO DE SECUESTRO SE HAN INTERPUESTO Y EN QUÉ ETAPA PROCESAL ARGUMENTAN QUE LES FUERON VULNERADOS ESTOS DERECHOS? 2. ¿CUÁNTAS QUEJAS SE HAN INTERPUESTO POR PARTE DE SENTENCIADOS POR EL DELITO DE SECUESTRO SE HAN INTERPUESTO Y EN QUÉ ETAPA PROCESAL ARGUMENTAN QUE LES FUERON VULNERADOS ESTOS DERECHOS? 3. ¿ CUÁNTAS RECOMENDACIONES POR VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS, SE HAN EMITIDO PARA PRESUNTOS RESPONSABLES POR SECUESTRO Y PARA SENTENCIADOS POR EL DELITO DE SECUESTRO? |
Entrega de la Información |
30/07/19 |
|
||
94 |
10/07/19 |
SOLICITO SE ME INFORME CUÁNTAS SON LAS QUEJAS RECIBIDAS EN ESTA COMISIÓN CONTRA POLICÍAS ESTATALES O MUNICIPALES, O CUALQUIER OTRO AGENTE DEL GOBIERNO, POR ACUSACIONES DE DESAPARICIÓN FORZADA OCURRIDA DENTRO O FUERA DEL ESTADO DE SINALOA, EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS. ASIMISMO, SOLICITO DESAGREGAR LA INFORMACIÓN POR NÚMERO DE QUEJAS, CORPORACIÓN O ENTIDAD PÚBLICA DENUNCIADA, FECHAS DE DENUNCIA Y DE LOS HECHOS REFERIDOS, ASÍ COMO COPIA DIGITAL DE DICHAS QUEJAS PRESENTADAS. ASIMISMO, SOLICITO ME INFORME SI SE HAN EMITIDO RECOMENDACIONES A ALGUNA ENTIDAD PÚBLICA POR ESTE MOTIVO; Y DE SER EL CASO, CUÁL HA SIDO LA RESPUESTA, O EN SU CASO OMISIÓN, AL RESPECTO. |
Entrega de la Información |
07/08/19 |
|
||
95 |
23/07/19 |
1. Número total de quejas y/o denuncias y/o expedientes aperturados ante esa Comisión por casos de esterilización forzada en el periodo que comprende 2000 a la fecha de presentación de esta solicitud. 2. De las quejas y/o denuncias y/o expedientes aperturados ante esa Comisión por casos esterilización forzada en el periodo que comprende 2000 a la fecha presentación de esta solicitud ¿Cuántas y en cuáles de ellas estuvieron involucrados comunidades indígenas? y ¿Cuáles son los nombres de dichas comunidades indígenas? 3. Versión pública de las quejas y/o denuncias y/o expedientes aperturados ante esa Comisión por casos de esterilización forzada en el periodo que comprende 2000 a la fecha de presentación de esta solicitud. 4. Número total de recomendaciones emitidas por casos de esterilización forzada en el periodo que comprende 2000 a la fecha de presentación de esta solicitud. 5. Versión pública de las recomendaciones emitidas por casos de esterilización forzada en el periodo que comprende 2000 a la fecha de presentación de esta solicitud. |
Entrega de la Información |
08/08/19 |
|
||
96 |
23/07/19 |
1. Número total de quejas y/o denuncias y/o expedientes aperturados ante esa Comisión por casos de esterilización forzada en el periodo que comprende 2000 a la fecha de presentación de esta solicitud. 2. De las quejas y/o denuncias y/o expedientes aperturados ante esa Comisión por casos esterilización forzada en el periodo que comprende 2000 a la fecha presentación de esta solicitud ¿Cuántas y en cuáles de ellas estuvieron involucrados comunidades indígenas? y ¿Cuáles son los nombres de dichas comunidades indígenas? 3. Versión pública de las quejas y/o denuncias y/o expedientes aperturados ante esa Comisión por casos de esterilización forzada en el periodo que comprende 2000 a la fecha de presentación de esta solicitud. 4. Número total de recomendaciones emitidas por casos de esterilización forzada en el periodo que comprende 2000 a la fecha de presentación de esta solicitud. 5. Versión pública de las recomendaciones emitidas por casos de esterilización forzada en el periodo que comprende 2000 a la fecha de presentación de esta solicitud. |
Entrega de la Información |
08/08/19 |
|
||
97 |
24/07/19 |
Solicito el número de quejas y recomendaciones dirigidas hacia la policía estatal, el ejército y la marina,desagregadas por año, desde el 2000 hasta el 2018. |
Entrega de la Información |
12/08/19 |
|
||
98 |
29/07/19 |
Solicito me informen, desde la entrada en vigor de la ley estatal contra la discriminación hasta la actualidad, sobre los siguientes rubros: -Número de recomendaciones publicadas por año, especificando cuáles de ellas fueron emitidas en cumplimiento de la ley estatal contra la discriminación; -Presupuesto asignado por año, especificando si hay alguna partida especial destinada a dar cumplimiento a la ley estatal contra la discriminación; -Presupuesto asignado los dos años anteriores (desglosado por año) a la entrada en vigor de la ley estatal contra la discriminación; -Nombre de las áreas y/o instancias creadas para dar cumplimiento a las disposiciones de la ley estatal contra la discriminación; -Acciones impulsadas en 2018 para dar cumplimiento a la ley estatal contra la discriminación, al igual que los documentos que den cuenta de ello; -Acciones de inconstitucionalidad presentadas; y -Formación académica y experiencia laboral en materia de combate a la discriminación y promoción de la igualdad de oportunidades, con la que cuenta el titular del organismo de derechos humanos. |
Entrega de la Información |
12/08/19 |
|
||
99 |
01/07/19 |
Se solicita el número de quejas presentadas en el municipio del Fuerte por cualquier tipo de violencia hacia la mujer, en el año 2018 y en el año 2019 hasta el 01 de julio del 2019. |
Entrega de la Información |
14/08/19 |
|
||
100 |
09/08/19 |
Del periodo comprendido de diciembre 2006 a junio de 2019, ¿Cuantas quejas han sido presentadas por la comisión de violaciones graves a los derechos humanos o en su caso la falta de investigación de las mismas (desaparición forzada, tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, ¿ejecución extrajudicial)? ¿en cuántas se señale como autoridades responsables a miembros de cuerpos policíacos? Favor de desglosar la información de la siguiente manera: número de quejas presentadas por año, sexo de la víctima, tipo de violación, lugar en el que se cometieron los hechos y la institución a la que pertenecen las autoridades señaladas como responsables. |
Entrega de la Información |
27/08/19 |
|
||
101 |
09/08/19 |
Del periodo comprendido de diciembre 2006 a junio de 2019, ¿Cuantas quejas han sido presentadas por la comisión de violaciones graves a los derechos humanos o en su caso la falta de investigación de las mismas (desaparición forzada, tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, ¿ejecución extrajudicial)? ¿en cuántas se señale como autoridades responsables a miembros de cuerpos policíacos? Favor de desglosar la información de la siguiente manera: número de quejas presentadas por año, sexo de la víctima, tipo de violación, lugar en el que se cometieron los hechos y la institución a la que pertenecen las autoridades señaladas como responsables. |
Entrega de la Información |
27/08/19 |
|
||
102 |
09/08/19 |
Del periodo comprendido de diciembre 2006 a junio de 2019, ¿Cuantas recomendaciones han sido emitidas por violaciones graves a los derechos humanos (desaparición forzada, tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, ¿ejecución extrajudicial)? ¿En cuántas se señala como autoridades responsables a elementos de cuerpos policíacos? Desglosar las recomendaciones, el sexo de la víctima, edad, y lugar en el que se perpetraron los hechos. ¿en cuántas de estas se ordena reparación integral del daño? Cuál es su estatus sobre aceptación y nivel de cumplimiento. |
Entrega de la Información |
27/08/19 |
|
||
103 |
09/08/19 |
Del periodo comprendido de diciembre 2006 a junio de 2019, ¿Cuantas recomendaciones han sido emitidas por violaciones graves a los derechos humanos (desaparición forzada, tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, ¿ejecución extrajudicial)? ¿En cuántas se señala como autoridades responsables a elementos de cuerpos policíacos? Desglosar las recomendaciones, el sexo de la víctima, edad, y lugar en el que se perpetraron los hechos. ¿en cuántas de estas se ordena reparación integral del daño? Cuál es su estatus sobre aceptación y nivel de cumplimiento. |
Entrega de la Información |
27/08/19 |
|
||
104 |
09/08/19 |
Del periodo comprendido de diciembre 2006 a junio de 2019, ¿Cuantas recomendaciones han sido emitidas por violaciones graves a los derechos humanos (desaparición forzada, tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, ¿ejecución extrajudicial)? ¿En cuántas se señala como autoridades responsables a elementos de cuerpos policiacos? Desglosar las recomendaciones, el sexo de la víctima, edad, y lugar en el que se perpetraron los hechos. ¿en cuántas de estas se ordena reparación integral del daño? Cuál es su estatus sobre aceptación y nivel de cumplimiento. |
Entrega de la Información |
27/08/19 |
|
||
105 |
09/08/19 |
Del periodo comprendido de diciembre 2006 a junio de 2019, ¿Cuantas quejas han sido presentadas por feminicidio y así como su indebida o falta de investigación?, cuantas de estas han concluido en recomendación y en cuantas se señala como autoridades responsables a miembros de cuerpos policíacos? ¿en cuántas de estas se ordena reparación integral del daño? Cuál es su estatus sobre aceptación y nivel de cumplimiento. |
Entrega de la Información |
27/08/19 |
|
||
106 |
14/08/19 |
Expediente derivado de la investigación realizada al Hospital Pediátrico de Sinaloa por motivo de las notas periodísticas donde el ex-Diputado Roberto Cruz realizó una visita a los menores de edad que recibían atención en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el año 2017. Expediente y resolución. |
Entrega de la Información |
27/08/19 |
|
||
107 |
09/09/19 |
Listado de expedientes e investigaciones abiertos entre 2016 y 2019 por el sujeto obligado. |
Entrega de la Información |
12/09/19 |
|
||
108 |
09/09/19 |
Versión pública de todas las investigaciones, quejas, denuncias, investigaciones de oficio y expedientes de los años 2016 a 2019. |
Entrega de la Información |
12/09/19 |
|
||
109 |
09/09/19 |
Solicito en formato electrónico la versión pública de TODAS las sentencias o resoluciones relacionadas con el Hostigamiento Sexual o el acoso sexual que se tengan resguardadas en sus archivos. |
Entrega de la Información |
12/09/19 |
|
||
110 |
09/09/19 |
Solicito en formato electrónico la versión pública de TODAS las sentencias o resoluciones relacionadas con el Hostigamiento Sexual o el acoso sexual que se tengan resguardadas en sus archivos. |
Entrega de la Información |
12/09/19 |
|
||
111 |
11/09/19 |
Proporcionar de forma electrónica los informes correspondientes a los años 2017 y 2018 al que hace referencia el artículo 106 de la Ley Orgánica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Sinaloa. |
Entrega de la Información |
23/09/19 |
|
||
112 |
17/09/19 |
Número de quejas interpuestas por violación a derechos humanos de mujeres acusadas por el delito de aborto del 1 de enero de 2009 a la fecha. Indicar el número de recomendaciones emitidas por año y enumerar a las autoridades señaladas (médicos, mp, policías, etc) |
Entrega de la Información |
19/09/19 |
|
||
113 |
19/09/19 |
Documentos que contengan ¿Cuál es el número de quejas presentadas por personas trabajadoras del hogar en relación a las condiciones laborales en el periodo comprendido del 1 de agosto de 2014 al 31 de julio de 2019? Precisar forma de conclusión. Favor de incluir versión pública. Desagregando por 1.Mes y año 2.Sexo 3.Edad 4.Hablante de lengua indígena 5.Discapacidad 6.Nacionalidad 7.Entidad federativa |
Entrega de la Información |
02/10/19 |
|
||
114 |
20/09/19 |
LOS NOMBRES DE LOS ÚLTIMOS 4 PRESIDENTES DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS |
Entrega de la Información |
03/10/19 |
|
||
115 |
25/09/19 |
Deseo Conocer si ese Organismo Público de Derechos Humanos 1. Reconoce a algún sindicato formado por sus trabajadores. De ser afirmativo, mencione cual Organización sindical y desde qué fecha la ha reconocido. 2. En los últimos 5 años, tiene solicitudes de descuento o retención de cuota sindical por parte de sus trabajadores, para ser entregadas a algún sindicato? De ser afirmativo, mencione cual o cuales sindicatos y cuantos trabajadores lo han solicitado, así como el sentido de la respuesta a dicha solicitud. 3. Desde los últimos 8 años, tiene solicitudes de Organizaciones Sindicales para el descuento de cuotas sindicales o aportaciones de los trabajadores? De ser afirmativo, quiero saber el sentido de sus respuestas. 4. Desde el año 2011, como o de qué manera se materializa la garantía de Los Derechos Sociales y Colectivos de sus trabajadores. 5. Bajo qué régimen jurídico o ley se regulan las relaciones laborales con sus trabajadores. 6. Desde el año 2011, como y de qué manera se promueve y hace valer el derecho de sindicalización o sindicación en beneficio de sus trabajadores. Así como la manera o a través de qué medios se dan a conocer sus derechos humanos en el trabajo y si se incluye el derecho a pertenecer a alguna organización sindical. 7.Si los trabajadores derivado de su trabajo, tienen prestaciones laborales y económicas, cuáles son y si éstas aplican para todo el personal. 8. Si de los recibos de nómina de sus trabajadores, aplica algún descuento por cuota sindical o aportación voluntaria a algún sindicato, de ser afirmativo, mencione cual sindicato y porcentaje que retiene y desde qué fecha. 9. Cuantas son el número de plazas de base y cuantas de confianza de la plantilla laboral de trabajadores que tiene ese Organismo. De lo anterior, quiero saber en qué porcentaje se han incrementado en los últimos 5 años, cuantas en el 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y a la fecha de respuesta de la presente solicitud. 10. Quiero saber si en ese Organismo tienen contratado personal por honorarios asimilables a salarios, y qué prestaciones se les conceden, así como los horarios de trabajo y si se encuentran subordinados a algún funcionario o directivo de ese Organismo. 11. Quiero saber si tienen contratado personal con carácter de eventual. De ser afirmativo, deseo conocer cuantos están así, si cada trabajador contratado bajo ese tipo de contrato, tiene más de un año laborando en forma consecutiva más de un año. 12. De las preguntas anteriores, deseo conocer si del personal sindicalizado o agremiado a alguna organización sindical, cuantos realizan funciones administrativas; cuantos funciones de Capacitación, Promoción, Difusión, y Cuantos de Defensa, en materia de Derechos Humanos. 13. Si Ese Organismo Público de Derechos Humanos, es Autónomo, descentralizado o Centralizado del Poder Ejecutivo del Estado. 14. Si Tiene establecido en la Ley y si también cuentan con reglamento del Servicio Profesional de Carrera, o Servicio Civil de Carrera, o en su caso el Servicio Profesional en Derechos Humanos. De ser afirmativo, solicito saber desde qué fecha lo tiene establecido, cuantas personas lo conforman, así como copia digital por este medio PNT tomada del documento original de los nombramientos que se hayan expedido y copia digital de las actas originales de establecimiento oficial del Servicio Profesional de Carrera, o Servicio Civil del Servicio Público, o Servicio Profesional en Derechos Humanos. 15. De lo solicitado en el punto 14 de esta solicitud, deseo conocer el vínculo digital web o el archivo digital que contenga la publicación en el diario o periódico oficial de su estado, de la Ley, Reglamento, ordenamiento y/o lineamiento jurídico que lo regule. |
Entrega de la Información |
09/10/19 |
|
||
116 |
25/09/19 |
Solicito conocer el número de denuncias y quejas referentes a tortura y/o malos tratos que se han presentado por año, desde 2006 a la fecha. |
Entrega de la Información |
10/10/19 |
|
||
117 |
26/09/19 |
Curriculum de todo el personal que labora para el sujeto obligado, actualizado al segundo trimestre del presente año. |
Entrega de la Información |
11/10/19 |
|
||
118 |
29/09/19 |
Solicito conocer el número de quejas interpuestas ante este órgano por mujeres que fueron acusadas, investigadas, procesadas y/o sentenciadas por el delito de aborto. Es decir, mujeres que durante el proceso hayan denunciado violaciones a sus derechos humanos. Entregar cifras entre el 1 de enero de 2009 a la fecha. |
Entrega de la Información |
03/10/19 |
|
||
119 |
30/09/19 |
Solicito conocer el número de denuncias y quejas referentes a desaparición forzada de personas que se han presentado por año, desde 2006 a la fecha. |
Entrega de la Información |
11/10/19 |
|
||
120 |
02/10/19 |
Solicito me informe cuántas averiguaciones previas y carpetas de investigación se han abierto en esta Fiscalía en contra de algún servidor público por el delito de homicidio doloso. Cuántas de estas se iniciaron por vista judicial, cuántas por denuncia. Cuántas de estas han sido consignadas-judicializadas. Lo anterior lo requiero desagregado por institución a la que pertenece o pertenecía la autoridad presuntamente responsable y año, a partir del 01 de diciembre de 2006 a la fecha (2 de octubre de 2019). |
Remitido a la FGE |
03/10/19 |
|
||
121 |
03/10/19 |
1) Número de quejas según modalidad de violación de derechos humanos por año de ocurrencia, de 2000 a 2018. En especial, el número de quejas por abuso sexual, contracepción forzada, privación de la vida, hostigamiento sexual, violación sexual, desaparición forzada, incomunicación, detención arbitraria, detención sin orden correspondiente, retención ilegal, empleo arbitrario de la fuerza pública, daño derivado del empleo arbitrario de la fuerza pública, ejercer violencia desproporcionada durante la detención, imposición de castigo indebido a reclusos o internos, tortura, trato cruel y/o degradante, violaciones a la vida, ejecución sumaria, investigación científica ilegal en seres humanos, profanación de cadáveres, trata de personas 2) Número total de quejas de cualquier tipo por año de ocurrencia, de 2000 a 2018 3) Número total de quejas de cualquier tipo por autoridad responsable, de 2000 a 2018 |
Entrega de la Información |
17/10/19 |
|
||
122 |
04/10/19 |
¿cuanto es el presupuesto mensual en trabajadores de esta institución? |
Entrega de la Información |
18/10/19 |
|
||
123 |
10/10/19 |
A cuántas víctimas del delito de secuestro han atendido. |
Entrega de la Información |
23/10/19 |
|
||
124 |
11/10/19 |
En casos de tortura: ¿A qué entidad u organo gubernamental le corresponde realizar los exámenes de protocolo de Estambul?, ¿En su comisión existen peritos o peritas que estén certificadxs para aplicar dicho exámen?, ¿Los peritos que realizan los exámenes de protocolo de Estambul con qué tipo de certificación cuentan? ¿Cuántos peritos adscritos a esta comisión se encuentran acreditados? ¿Qué organización o Institución los certifica? |
Entrega de la Información |
24/10/19 |
|
||
125 |
11/10/19 |
Solicito la siguiente información relacionada con las quejas presentadas ante derechos humanos sobre las violaciones a los derechos humanos de los niños y niñas y adolescentes (hasta 18 años) en el país de México. Desde el año del 2006 a la fecha en todas las entidades federativas 1. El número total de quejas realizadas ante la Comisión Nacional de derechos humanos, referente a las violaciones a los derechos humanos de los menores de edad (hasta 18 años). 2. Solicito un desglose de los nombres de las instituciones que han realizado violaciones en caracter derechos humanos a menores (hasta 18 años). 3. Solicito un desglose por temas del tipo de violaciones cometidas a los derechos humanos de menores (hasta 18 años). 3. Del total solicito la información con respecto a las violaciones cometidas en derechos humanos por instituciones educativas 4. Del total solicito la información con respecto a las violaciones cometidas en derechos humanos por instituciones eclesiásticas 5. Del total de quejas cuántas han tenido una respuesta por la Comisión Nacional de Derechos humanos 6. Del total de quejas cuántas han tenido una respuesta por la Comisión de Derechos Humanos de Puebla. |
Se solicitó ampliación del plazo para responder 25/10/19 Entrega de la información 04/11/19 |
04/11/19 |
|
||
126 |
14/10/19 |
A cuántos imputados, sentenciados o procesados por el delito de secuestro han atendido. |
Entrega de la Información |
28/10/19 |
|
||
127 |
17/10/19 |
Se solicita de la manera más atenta la versión pública de todos los expedientes formados a partir de las investigaciones, quejas, denuncias, investigaciones de oficio de los años 2016 a 2019. Los cuáles deben de ser proporcionados vía esta plataforma o en su defecto permitir su consulta a través de alguna página web. |
Entrega de la Información |
30/10/19 |
|
||
128 |
21/10/19 |
Mi esposo tenis programada una cirugía de prótesis de rodilla (ISSSTE) y la han cancelado dos veces, pirq no hay prótesis. Y no hay para cuando, solo dicen que México no paga a los proveedores. La sangre ya me va a vencer y batallando mucho conseguimos donadores. Cómo me pueden ayudar??? |
Entrega de la Información |
04/11/19 |
|
||
129 |
21/10/19 |
Ver solicitud Solicito saber cuántas objeciones de conciencia se han realizado en casos de aborto de 2015 a la fecha. Por año, entidad federativa, motivo de la objeción, nombre de la institución médica y sexo del personal de salud que aludió a la objeción de consciencia. ¿Qué pasa con la paciente que desea abortar cuando un médico objeta?
|
Entrega de la Información |
04/11/19 |
|
||
130 |
21/10/19 |
ver solciitud ¿Cuántas veces se ha aplicado la NOM 046 Numeral 6.4.2.7 del año 2012 a la fecha? Por año, entidad federativa, municipio, nombre de la institución de salud en la que se aplicó y la edad de la mujer que abortó, así como cuántas semanas tenía de embarazo. ¿Cuántas veces se ha negado o no ha aplicado la NOM 046 Numeral 6.4.2.7 del año 2012 a la fecha? Por año, entidad federativa, municipio, nombre de la institución de salud que lo negó y sus motivaciones para hacerlo.
|
Entrega de la Información |
04/11/19 |
|
||
131 |
21/10/19 |
ver documento ¿Cuántas veces se ha aplicado la NOM 046 Numeral 6.4.2.7 del año 2012 a la fecha? Por año, entidad federativa, municipio, nombre de la institución de salud en la que se aplicó y la edad de la mujer que abortó, así como cuántas semanas tenía de embarazo. ¿Cuántas veces se ha negado o no ha aplicado la NOM 046 Numeral 6.4.2.7 del año 2012 a la fecha? Por año, entidad federativa, municipio, nombre de la institución de salud que lo negó y sus motivaciones para hacerlo. |
Entrega de la Información |
04/11/19 |
|
||
132 |
21/10/19 |
1.- Del periodo comprendido entre 1 de enero de 2009 a la fecha de respuesta de esta solicitud, indique lo siguiente a) En cuántas ocasiones se ha ejercido la Acción de Inconstitucionalidad, prevista en la fracción II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. b) En su caso, número de expediente que se asignó a cada acción de inconstitucionalidad. c) Sentido de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de cada una de las acciones de inconstitucionalidad ejercidas. 2.- Del periodo comprendido entre el 8 de febrero de 2014 a la fecha de respuesta de esta solicitud, indique lo siguiente a) En cuántas ocasiones se ha ejercido la Controversia Constitucional, prevista en la fracción I del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. b) En su caso, número de expediente que se asignó a cada controversia constitucional y órgano jurisdiccional que conoció y resolvió (Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 1a. o 2a. Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) c) Actos o normas generales impugnados a través de la controversia constitucional. d) Sentido de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de cada una de las controversias constitucionales ejercidas. 3.- Del periodo comprendido entre el 1 de enero de 2009 a la fecha de respuesta de esta solicitud, indique lo siguiente a) En cuántas ocasiones se ha ejercido juicio de amparo, de manera institucional, a favor de presuntas víctimas de violaciones a derechos humanos. b) En su caso, indique el número de juzgado/tribunal/Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que conoció y resolvió el amparo, así como el número de expediente de cada uno de los mismos y el sentido de la resolución. c) Cuál fue la interpretación de las facultades y atribuciones del organismo para ejercer amparo. |
Entrega de la Información |
04/11/19 |
|
||
133 |
21/10/19 |
La versión pública de las resoluciones y laudos que se emitan en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio correspondiente a los años 2017, 2018 y 2019. |
Entrega de la Información |
04/11/19 |
|
||
134 |
25/10/19 |
Historial de quejas recibidos en los organismos de derechos humanos y protección de niñas, niños y adolescentes de casos que ocurrieron en el municipio del Fuerte, Sinaloa. |
Entrega de la Información |
07/11/19 |
|
||
135 |
29/10/19 |
Solicito copia simple del oficio numero CEDH/VZS/MAZ/000850 de fecha 9 e septiembre de 2019 |
Entrega de la Información |
12/11/19 |
|
||
136 |
01/11/19 |
saber sobre el articulo 7 de la costitucion mexicana aplicado en las siguientes preguntas para esta institucion y sobre todo para pedir informacion de los siguiente 1.¿Cuántas personas trabajan en su institución? ¿Cuántos hombres y cuántas mujeres son defensores públicos? 2.¿Han recibido capacitación en materia de género? De ser así, favor de especificar ¿cuál era el nombre de la capacitación? ¿Quién recibió esa capacitación? ¿Cuántos hombres y cuántas mujeres se capacitaron? 3.¿Han recibido capacitaciones en materia de derechos humanos? ¿Quién recibió esa capacitación? ¿Cuántos hombres y cuántas mujeres se capacitaron? 4.¿Qué tipo de capacitaciones recibieron durante los últimos años? 5.¿Cuántas personas trabajan en su institución? ¿Cuántos hombres y cuántas mujeres son defensores públicos? |
Entrega de la Información |
12/11/19 |
|
||
137 |
04/11/19 |
La versión pública de todas las resolucioness que se hayn emitido en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio correspondiente a los años 2016, 2017, 2018 y 2019. |
Entrega de la Información |
05/11/19 |
|
||
138 |
04/11/19 |
ver solicitud objeción dh Solicito el número de quejas por no cumplir la NOM 046 Numeral 6.4.2.7 que se refiere a la interrupción legal del embarazo por violación del año 2012 a la fecha. |
Entrega de la Información |
20/11/19 |
|
||
139 |
12/11/19 |
informen de las acciones realizadas por esa Comisión, dado los múltiples casos de mujeres trabajadoras de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que padecen de acoso laboral, represión, aislamiento, violencia economica y psicológica, amenazas, hostigamiento, tratos estigmatizantes y humillantes por el Director de Servicios de Apoyo, y ahora también por sus jefes inmediatos. Sr. Presidente de la CHDH, de nada sirve nos den un CURSO O TALLLER de DERECHOS HUMANOS, a todo el personal y en especial a las mujeres, si nuestros agresores continuan haciendo lo mismo, pregunten, entrevisten a todas las mujeres de esa dependencia y confirmaran todo esto, preguntenles como se portan el DIRECTOR DE SERVICIOS DE APOYO, EL DIRECTOR DE PREVENCION Y REINSERCION SOCIAL, LA DIRECTORA DEL ORGANO ESPECIALIZADO EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES, EL DIRECTOR O ENCARGADO DE ASISTENCIA A PRELIBERADOS, EL DE C.4I, Y EL PROPIO TITULAR DE LA SSP, visiten estas oficinas y se daran cuenta de la realidad, los empleados y las empleadas tienen miedo a las represalias que han tomado en su contra. |
Entrega de la Información |
28/11/19 |
|
||
140 |
27/11/16 |
¿Que servicios presta la CEDH? |
Entrega de la información |
10/12/19 |
|
||
141 |
27/11/19 |
Padrón de vehículos actualizados del sujeto obligado con su respectiva hoja de resguardo por cada unidad. |
Entrega de la información |
10/12/19 |
|
||
142 |
12/12/19 |
Desglose por género de funcionarios que laboran en el sujeto obligado actualmente. Es decir cuanto personal administrativo es hombre o mujer, cuanto personal de limpieza es hombre o mujer, cuantos directores o directoras hay, cuantos jefes o jefas de departamento; de acuerdo a su organigrama. |
Entrega de la información |
13/01/20 |
|
||
143 |
16/12/19 |
Cumplimiento a la resolución emitida por la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública dentro del recurso de revisión 612/19-3 |
Entrega de la información |
14/01/20 |
|
||
144 |
23/12/19 |
Solicito a la Comisión Estatal de Derechos Humanos información estadística en forma de datos abiertos (Excel) con referencia a la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Favor de encontrar la solicitud completa en el archivo adjunto. |
Entrega de la información |
17/01/20 |
|
||
145 |
23/12/19 |
Solicito información estadística en formato de datos abiertos (Excel) de los casos registrados a nivel estatal. Favor de encontrar la solicitud completa en el archivo adjunto. |
Entrega de la información |
17/01/20 |
|
||
146 |
23/12/19 |
Solicito información estadística en formato de datos abiertos (Excel) de los casos registrados a nivel estatal. Favor de encontrar la solicitud completa en el archivo adjunto. |
Entrega de la información |
17/01/20 |
|
||
147 |
23/12/19 |
Solicito información estadística en formato de datos abiertos y desagregadas por sexo (Excel) en referencia a la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Favor de encontrar la solicitud completa en el archivo adjunto. |
Entrega de la información |
17/01/20 |
|
||
148 |
23/12/19 |
Solicito copia de currículum actualizado de responsable de la Unidad de Transparencia. |
Entrega de la información |
20/01/20 |
|