Sesiona el colegio de visitadores y visitadoras de la CEDH

Con el objetivo de consolidar la actuación respecto a la recepción de denuncias y quejas, así como del trámite y conclusión de expedientes, se llevó a cabo la Primera Sesión del Colegio de Visitadoras y Visitadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), encabezada por su presidente, José Carlos Álvarez Ortega, como parte de las acciones contempladas en el Plan Estratégico Institucional CEDH 2024. Al dar la bienvenida, el ombudsperson enfatizó la importancia de estos encuentros ya que se llega a importantes acuerdos relacionados al trabajo cotidiano que realizan las y los visitadores de la CEDH, además de compartir experiencias que puedan nutrirse para un mejor trabajo y desempeño de la Visitaduría General. “Este tipo de encuentros son importantes, porque nos implica hacer un recuento de lo que hemos venido haciendo en un ejercicio de orden y disciplina, que tienen que ver con los asuntos de las funciones que la visitaduría viene desarrollando, que nos permite la retroalimentación, el intercambio de ideas y sobre todo proyectar las cosas hacia la próxima sesión y del quehacer cotidiano de la Comisión”, subrayó Álvarez Ortega. Por su parte, el visitador general, Miguel Ángel Calderón Espinoza, señaló que, en esta primera sesión del año, que, con el objetivo de tomar acuerdos que vengan a fortalecer el trabajo del área de la Visituaduría General, se establecen como ejes rectores la protección y defensa de los derechos humanos, la observancia y garantía de la seguridad jurídica. La Sesión del Colegio de Visitadores de la CEDH se realiza en el cumplimiento establecido por el reglamento interior y da continuidad a la sesión celebrada el pasado 04 de noviembre del 2023, y tiene la finalidad de propiciar un intercambio de experiencias entre el personal de la Visituaduría General, así como el de unificar criterios para la conclusión de expedientes, adoptando acuerdos en materia de orientación y quejas que se presentan ante este organismo público autónomo. En este primer encuentro anual de visitadoras y visitadores de la CEDH estuvieron presentes la secretaria ejecutiva, Juliana Araujo Coronel; el secretario técnico, Miguel Ángel López Núñez; la coordinadora administrativa, Daniela Verdugo Mejía; la visitadora de la Zona Norte, María Aracely Sepúlveda Sauceda; el visitador de la Zona de Guasave, Edgar Sinuhé Iriarte Comunicado de prensa 15 /2024 Figueroa; la visitadora de la Zona del Évora, Martha Yael Gastélum Uribe; el visitador de la Zona Sur, Fermín Núñez Millán, además de visitadoras y visitadores de las zonas sur, centro y norte de la entidad.

Facebook
Twitter
YouTube
Scroll to Top